La ‘universidad del videojuego’ se traslada a Zorrotzaurre al inicio del próximo curso
DigiPen es la única entidad que se ha presentado al concurso abierto por el Ayuntamiento para ocupar el bloque Beta 1
Bilbao - El Instituto Tecnológico DigiPen, conocido popularmente como la universidad del videojuego, se trasladará de su actual sede en Zierbena y empezará su próximo curso lectivo 2018-2019 en la nueva zona de oportunidad de Bilbao, en Zorrotzaurre.
El campus vasco de la entidad educativa norteamericana, que puso en marcha el primer grado universitario del mundo en programación de videojuegos, se ha presentado al concurso abierto en agosto por el Ayuntamiento para arrendar el espacio que va a habilitar en el viejo edificio industrial Beta 1.
Es uno de los 19 bloques que la ciudad ha decidido salvar de la piqueta dentro del plan de desarrollo urbanístico de la futura isla de Zorrotzaurre y en el que el Ayuntamiento quiere que se instale una institución con un perfil tecnológico o de equipamiento docente, según se especifica en el pliego del concurso municipal.
DigiPen es la única entidad que se ha presentado a la licitación, tal y como se comprobó en la apertura de plicas del concurso efectuada el pasado mes, por lo que, una vez el Ayuntamiento elabore el preceptivo informe técnico, la adjudicación será un hecho en el plazo de un mes aproximadamente. De esta forma queda desechada la ubicación en este edificio del Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas, entidad que hasta ahora se había postulado para su traslado desde sus dependencias actuales en Alameda Mazarredo.
El perfil de la universidad del videojuego encaja como un guante en las intenciones que busca el Consistorio de la capital vizcaina para Zorrotzaurre y empezar así a convertirla en esa isla creativa que quiere conformar, tal y como ya propuso la arquitecta Zaha Hadid, autora del máster plan de la todavía península. DigiPen es una entidad docente que además imparte estudios de una especialidad tecnológica muy concreta y de gran futuro como son los videojuegos y todo lo que rodea a esta industria.
Candidata perfecta Otras características que la avalan como candidata perfecta para ocupar el espacio de Beta 1 es su carácter internacional, tanto en su origen como en la conformación de su alumnado, y será además un pilar más para afianzar el título de Ciudad Creativa con que cuenta Bilbao. Una etiqueta que le permite formar parte de la red de urbes creada por la Unesco donde están integradas 116 ciudades de 54 países.
Para cuando el Ayuntamiento de Bilbao haga oficial la adjudicación del arrendamiento por 20 años con un coste mensual mínimo de 11.000 euros, según se especifica en las condiciones del concurso, el viejo edificio industrial estará en plena ebullición de obras de rehabilitación.
El junta de gobierno municipal aprobó hace dos semanas la adjudicación de los trabajos de acondicionamiento exterior e interior del edificio Beta 1 a la constructora Viconsa por un total de 2,31 millones de euros, algo más de 450.000 euros de ahorro con respecto al coste inicial planteado por el Ayuntamiento. La firma adjudicataria tendrá un plazo de seis meses para culminar unos trabajos que reformarán completamente el edificio y lo habilitarán para el uso educativo posterior que va a ofrecer.
Ubicado en el número 2 de la ribera de Zorrotzaurre, mirando a la ría, el edificio fue diseñado en 1963 por el arquitecto José Ignacio Gorostiza para acoger la sede de la empresa Beta, además de la vivienda del conserje. De cuatro plantas, actualmente el Consistorio usa las tres primeras como almacén municipal.
Las obras por acometer prevén actualizar la planta baja, la primera y la segunda mientras el resto de espacio de la última altura quedará en barbecho. En total se pondrán a disposición del inquilino 260 m2 a ras de calle y 1.180 m2 en cada uno de los dos pisos superiores sumando 2.620 m2 en total.
Se habilitarán zonas de oficinas, salas polivalentes para talleres, impartición de cursos o un laboratorio además de espacios para docentes, baños, comedores y un aula principal para 70 personas en la planta baja. También está prevista la restauración de toda la piel del edificio y su cubierta, manteniendo su estado y estética actual exceptuando las pequeñas reparaciones que sean necesarias.