Síguenos en redes sociales:

Unidad canina, un seguro de vida con cuatro patas

La Unidad Canina de la Ertzaintza muestra en Barakaldo, ante cientos de adolescentes, la labor de los 35 agentes y 40 perros que la conforman

Unidad canina, un seguro de vida con cuatro patasB. Guerrero

LA Ertzaintza en Ezkerraldea está celebrando en estos días una efeméride muy especial, y es que se cumplen 25 años desde que se puso en marcha la Ertzain Etxea de Sestao. De este modo, ayer, en el marco de los actos organizados para conmemorar el cuarto de siglo de vida de este centro, la Unidad Canina conformada por 35 agentes y 40 perros ofreció en la Ciudad Deportiva de San Vicente una exhibición de su labor: actividades que el agente y el can en cuestión trabajan durante muchos días y horas como si fuera un juego pero que, cuando llega el aviso de un suceso, se convierten en historias muy reales.

Así, ante la mirada de un millar de escolares, tanto ertzainas como canes dieron muestras de hacer un muy buen equipo. Las unidades de rescate, de explosivos, de drogas y seguridad mostraron con ocho perros su valía con ejercicios que dejaron boquiabiertos a los escolares. De esta manera, pudieron ver cómo gracias a su buen y entrenado olfato, Dúo, un pastor alemán, encontraba una bomba lapa en los bajos de un coche. “El pastor alemán es la raza con la que más trabajamos”, apuntó Manu Porras, mando de la Unidad Canina. Pero también se trabaja con otras razas como, por ejemplo, el pastor belga. Razas capaces de, por ejemplo, hallar una papelina de dos gramos de cocaína en el motor de un coche y de detectar un pequeño fajo de billetes en el fondo de una maleta entre otros.

Juegos para la realidad Todo lo visto ayer en San Vicente, se plasma, de primeras como un juego, un simulacro para que los canes estén preparados ante las situaciones que, por desgracia, se viven en el día a día. Sin ir más lejos, los escolares que ayer acudieron a San Vicente vieron cómo, minutos antes del inicio de la exhibición, la unidad de rescate tenía que irse en helicóptero de inmediato a Mungia a llevar a cabo el rescate de dos personas que, desgraciadamente, no tuvo un final feliz. Sí lo tuvo con el que mostraron su pericia minutos más tarde en Barakaldo. Allí, uno de los perros tuvo que buscar a una voluntaria del público. Fue dicho y hecho. El can, Gabi, hizo un rescate rapidísimo. Igual de rápido y eficaz fue la actuación de uno de los perros especializados en cuestiones de seguridad, quien redujo a un supuesto delincuente de inmediato.

Una vez acabadas las exhibiciones, llegó el momento de que los niños pudieron ver y tocar a los perros y conocer de cerca los coches patrulla, los camiones de bomberos e, incluso, el helicóptero de rescate. Este fue el que más éxito tuvo. “Es lo que más nos ha gustado de todo. Es una gozada ver cómo trabajan, saber cómo lo hacen en la realidad”, explicaron Javi, Iker, Alain y David, alumnos de 3º de ESO del colegio San Vicente de Paúl. “La preparación de estos perros requiere mucho tiempo, muchas horas de trabajo”, explicó Porras. Horas de trabajo en forma de juegos para que estos canes sean el mejor amigo del ser humano en situaciones de emergencia.