Síguenos en redes sociales:

Bilbao cederá gratis bicicletas eléctricas para apoyar la movilidad sostenible

El día 22, durante la Semana Europea de la Movilidad, se cerrará la calle Rodríguez Arias al tráfico rodado

Bilbao cederá gratis bicicletas eléctricas para apoyar la movilidad sostenibleFoto: Borja Guerrero

Bilbao - La villa participará, por decimoctavo año consecutivo, en la Semana Europea de la Movilidad que se celebrará desde mañana y hasta el próximo día 22 con numerosas actividades. Por ello, el Ayuntamiento de Bilbao pondrá a disposición de la ciudadanía varias bicicletas eléctricas para su uso gratuito, demostrando, según el teniente alcalde y concejal del área de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil, que existen existen opciones de desplazarse por la ciudad “dejando el coche en casa”.

Este año las diferentes actividades tendrá lugar en El Arenal -días 16 y 17-, en las campas de Basarrate, en Santutxu -del 18 al 21- y en la calle Rodríguez Arias, que se cerrará el tráfico en el tramo comprendido entre Iparragirre y García Rivero para celebrar el Día de Bilbao sin mi coche, el próximo viernes 22. Además, también habrá actividades tradicionales como el paseo popular en bicicleta que partirá el domingo desde La Peña hasta El Arenal.

El lema de este año será Movilidad limpia, compartida e inteligente. Desde el lanzamiento de esta iniciativa en el año 2000, la repercusión de la Semana Europea de la Movilidad ha aumentado “de manera constante”, según Gil, ya que el año pasado batió su propio récord: 2.427 pueblos y ciudades de 51 países se sumaron a la iniciativa y se llevaron a cabo más de 7.000 acciones relacionadas con la movilidad.

Mañana se dará el pistoletazo de salida a la semana de movilidad a las 11.30 horas en El Arenal. Entre las actividades organizadas, desde mañana hasta el próximo viernes, estarán a disposición de la ciudadanía las bicicletas eléctricas de forma gratuita todos los días desde las 10.30 hasta las 19.30 horas -mañana y el domingo en El Arenal y los siguientes días próximos días en la campa de Basarrate-.

El teniente alcalde expresó que, además de ser “un servicio muy bien valorado por la ciudadanía”, en 2016 en Bilbao se realizaron 345.015 prestamos durante todo el año con 972 prestaciones diarias, lo que hizo que subiera un 24% respecto a 2015: “Supone prácticamente igualar al número de habitantes que tiene la ciudad”.

Otro de los aspectos más importantes para el teniente alcalde en esta semana son los Caminos Escolares. “Es importante hacer mucha pedagogía y queremos generar una nueva cultura”, expresó. Por ello confesó que, a pesar de que “la mayoría de los escolares residen a una distancia razonable” para ir andando desde su casa al centro de estudio, el problema radica en que aún existen “muchos padres que todavía siguen llevando a sus hijos en vehículo privado a la escuela”.

Así mismo, por sexto año consecutivo, el último día, el día sin mi coche, se entregará el Premio Paseante de la movilidad a través de los votos emitidos por las páginas webs de los medios colaboradores como DEIA.