Síguenos en redes sociales:

‘Toc Toc’ llama al Euskalduna para llenar el escenario de trastornos y risas

La obra de teatro lleva ocho años en cartel con 2.200 funciones, vistas por 800.000 espectadores

‘Toc Toc’ llama al Euskalduna para llenar el escenario de trastornos y risasFoto: Oskar González

Bilbao - El Palacio Euskalduna estrenó ayer por primera vez Toc Toc, una desternillante comedia que estará en cartel hasta el próximo miércoles. Se trata del fenómeno teatral de las últimas décadas en el Estado. Dirigida por el barcelonés Esteve Ferrer, esta divertida comedia tratará de provocar la carcajada constante del público bilbaino. “Estoy entusiasmado. Después de ocho años puedo decir que estoy en Aste Nagusia. Además es una de las plazas que más prefiero para actuar”, dijo Ferrer en el acto previo a la presentación teatral.

Ana Frau, Laura Hernando, Sara Moros, Ana Trinidad, Paco Obregón y Oscar Ramos, actores de Toc Toc, estrenan su novena temporada en Bilbao junto a su director.

El elenco hará reír al público mientras se encuentran en la sala de espera de la consulta de un prestigioso psiquiatra. Cada uno de ellos padece un toc, un trastorno obsesivo compulsivo diferente, y los pondrán en común durante el retraso del doctor. “Me estoy dando cuenta que incluso yo estoy al borde de un toc”, confesó el director entre risas.

El momento de la espera servirá para conocer los desvaríos de los demás pacientes e intercambiarán experiencias, poniéndose a prueba a sí mismos y convirtiendo ese tiempo juntos en una curiosa terapia de grupo que les servirá para acabar con su enfermedad.

Casi todo vendido “Tenemos casi el 80% de las entradas vendidas. Es una gamberrada con la que queremos hacer divertir al público y que se sienta identificado al salir tras ver nuestra obra”, expuso Ferrer.

Para el actor bilbaino Paco Obregón, es sin duda, una experiencia novedosa. “Nunca había hecho teatro comercial. Siempre me ha gustado hacer retos y este es uno de ellos. Es una función que está funcionando perfectamente y que hay que disfrutar viéndola”, contó.

Con 800.000 espectadores a sus espaldas y 2.200 funciones, Ferrer aseguro que Toc Toc aún no tiene fecha de caducidad. “Pensamos incluir nuevos trastornos, por ejemplo, relacionados con los móviles”, contó el director y actor también en la pieza teatral.

El secreto de su éxito es mantenerse, según sus protagonistas, “fresca”, “Es una trama muy divertida y novedosa. Además parece que la hubiésemos estrenado ayer y con la que los espectadores se siente identificados a su salida”, dijo Obregón. Ana Frau compartió palabras con su compañero de escenario y confesó estar al borde también de un toc. “Aunque sepa que he apagado el gas tengo como manía ir a mirarlo nuevamente”, comentó la actriz.

Toc Toc sigue cosechando grandes éxitos en Madrid e incluso Argentina o Francia donde han adaptado esta obra. “No han funcionado tan bien como aquí. En Argentina es más similar pero aún así no es lo mismo”, destacó el director. De manera obsesiva compulsiva aterriza Toc Toc a Bilbao con el objetivo de sacar una carcajada constante al público. “Esperamos que la próxima Aste Nagusia también volvamos porque hemos luchado mucho para estar aquí”, concluyó Ferrer.