Bilbao - Una treintena de mujeres que conforman las diferentes agrupaciones de Bilboko Konpartsak aunaron fuerzas ayer en El Arenal para exigir que se acabe con las agresiones sexistas, especialmente poniendo la mirada en Aste Nagusia. En caso de agresión durante los nueve días de fiestas, Bilboko Konpartsak ofrecerá apoyo e información a cualquiera que lo necesite. En caso de activar el protocolo de respuesta ante las agresiones, instan a la ciudadanía a estar atenta a los pasos que se vayan a dar y a que se sumen a las movilizaciones.

Oihana Pascual e Izaskun Madariaga fueron las encargadas de poner voz a este acto. “Nosotras somos las protagonistas de este cuento, y en Bilboko Konpartsak trabajamos durante todo el año para que todas las personas independientemente de su origen, sexo, género o identidad sexual, podamos celebrar desde la alegría y el respeto una Aste Nagusia libre”, declararon ambas.

Para proseguir con este movimiento, relataron que la violencia sexista se trata de una manifestación de la desigualdad entre hombres y mujeres y “supone un obstáculo para la seguridad y la movilidad de las mujeres”. Para poder erradicar este hecho, ven indispensable entender que todas las agresiones son un problema social de primer orden y que “nadie debería padecer”.

En esta línea, no quisieron olvidarse del papel fundamental que juega la sociedad ante este problema e instaron a la ciudadanía a cambiar de actitud y señalar comportamiento que no promueven una Aste Nagusia “paritaria, en igualdad y feminista”. “Cada uno de los nueve días de fiestas es un capítulo extraordinario en el que rompemos no solo con el tiempo ordinario de trabajo sino con los ritmos de la vida cotidiana”, dijo Madariaga. Además, pidieron que se rompiera el papel establecido que limita tomar decisiones a cualquier mujer. “Vivimos en una sociedad en la que la mujer tiene que cuidarse para no ser agredida. Nosotras vamos a dar un paso al frente para que esto no suceda”, manifestaron las integrantes de Bilboko Konpartsak.

Para que las distintas peticiones expuestas se lleven a cabo señalaron que “hay que romper con el guión establecido según el cual a las mujeres se nos culpabiliza de ser agredidas o baboseadas, un guión que nos incapacita para poder decidir sobre los que queremos y con quién queremos, sobre nuestros cuerpos”. Las comparseras lanzaron un último mensaje. “No te calles, responde y disfruta de las fiestas sin molestar a nadie”, concluyeron.

30