Síguenos en redes sociales:

Tráfico se trasladará en 2018 al renovado edificio de Aduanas

Junto a este servicio también albergará la Oficina de Extranjería y la Gerencia de Justicia

Tráfico se trasladará en 2018 al renovado edificio de AduanasFoto: P. Viñas

Bilbao - El emblemático edificio de la antigua Aduana de Bilbao recuperará su resplandor. Será rehabilitado y concentrará, a partir de 2018, algunos de los servicios de atención al público de la Administración General del Estado en Bizkaia, como la Jefatura Provincial de Tráfico y la Oficina de Extranjería.

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Javier de Andrés, junto a la directora general de la Administración Periférica del Estado, Marta Crespo, y el subdelegado del Gobierno en Bizkaia en funciones, Jesús Congregado, visitaron ayer las obras de restauración. El proyecto “recuperará un inmueble que se encontraba abandonado desde hace muchos años y era una pena su situación de deterioro, por lo que era conveniente hacer una reforma integral”, explicó el delegado. Remodelar el edificio supondrá una inversión total de 13 millones de euros con la que se rehabilitarán 2.190 metros cuadrados.

En el renovado edificio se concentrarán diversos servicios que ahora están ubicados en diferentes puntos de la capital vizcaina. De esta manera se facilitarán los trámites administrativos a los ciudadanos y se ahorrarán hasta 500.000 euros anuales en alquileres de sedes que ocupan actualmente. Además, pondrá en valor la zona en la que se ubica.

De Andrés indicó que al nuevo inmueble, además de la Jefatura Provincial de Tráfico y la oficina de Extranjería -que estarán en la planta baja-, también se trasladarán la Gerencia de Justicia y Dependencia de Sanidad y Política Social. Las tres plantas superiores albergarán oficinas de Demarcación de Costas, la Jefatura Provincial de Telecomunicaciones, Muface, Fogasa y la Dirección Territorial de Comercio.

La aglutinación de servicios hará que unas 1.250 personas acudan cada día a tramitar sus gestiones al edificio, donde serán atendidos por los 250 empleados que prestarán sus servicios a los ciudadanos vizcainos.

El edificio de la Aduana del Puerto de Bilbao, ubicado en la calle Barroeta Aldamar y de estilo neoclásico, fue construido en 1890. La obra requiere una cuidadosa rehabilitación, especialmente en los lucernarios emplomados de ambos patios, en la escalera imperial y también en su barandilla.

Al inmueble se podrá acceder desde el número 1 de la calle Barroeta Aldamar 1 y por la entrada secundaria ubicada en la plaza Pío Baroja. Pero también contará con otros accesos para mantenimiento, carga y descarga y evacuación en la calle interior de las actuales cocheras. .

Tras finalizar las obras de reforma, se espera que para principios del próximo año se den por concluidos “los trabajos de amueblamiento y el desplazamiento de las oficinas que están en otros lados”, aseguró el delegado del gobierno. De este modo, De Andrés anunció que para 2018 el edificio estará en funcionamiento con los nuevos servicios.