BILBAO. Entre las obras que podrán contemplarse destacan arcas originales repujadas, cuadros cincelados, trípticos o representaciones del Cristo en arte sacro, cuyo proceso de elaboración será explicado a los visitantes desde una pantalla por el propio García, último platero de Bizkaia.

El director del Museo de Arte Sacro, el historiador Juan Manuel González Cembellín ha destacado hoy en la presentación que se trata de un "taller único", ya que únicamente hay otro similar en España, en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla.

González Cembellín ha subrayado asimismo que el espacio permite "entender el proceso de creación" de las demás piezas ya expuestas en el museo sacro bilbaíno, y "mantener la memoria de un trabajo artesanal-artístico ya casi desaparecido".

Y es que tras más de medio siglo dedicado al oficio, la marcha de García deja la artesanía de la plata y el bronce con muy pocos artesanos en el Estado.