Síguenos en redes sociales:

Un año repleto de ilusión y esperanza para los bilbainos

El pleno del Ayuntamiento ratifica un presupuesto que asciende a 527,9 millones de euros, un 3,6% más que el de este año

Un año repleto de ilusión y esperanza para los bilbainos

BILBAO.El Ayuntamiento de Bilbao ratificó ayer en un pleno extraordinario, tras rechazar las dos únicas alegaciones presentadas en las cuentas por los sindicatos ELA y LAB, el presupuesto definitivo para el ejercicio 2017. El presupuesto consolidado, alcanza los 571 millones de euros y lleva incorporadas también las aportaciones de todos los grupos políticos con enmiendas por valor de 1,6 millones de euros. La concejala de Economía y Hacienda, Marta Ajuria destacó que gracias a la aprobación de los cuentas “Bilbao contará desde el 1 de enero, con la herramienta necesaria para seguir desarrollándose, para seguir presentado los servicios que esta ciudad requiere, y para seguir, sobre todo, atendiendo a las personas que lo necesitan”.

El presupuesto de 2017 presenta, como novedad, la inclusión, por primera vez, de los denominados Presupuestos participativos con la incorporación de 17 proyectos, asociados a 22 propuestas, aportaciones de todos los grupos políticos con enmiendas por valor de 1,6 millones de euros. Ajuria destacó que los presupuestos aprobados están “comprometidos con Bilbao, con los bilbainos. Asimismo, la responsable del Área de Hacienda hizo hincapié en que para 2017 la partida presupuestaria crece un 3,6%, respecto al año anterior lo que supone que dispondremos de 18,1 millones de euros más que destinaremos a garantizar el bienestar social y la calidad de vida, a general empleo y actividad económica, y a garantizar unos servicios públicos de alta calidad, porque estas son las tres prioridades que nos hemos marcado como Gobierno para los próximos años”, destacó Ajuria. Además, en el pleno extraordinario de ayer debatieron dos alegaciones presentadas por los sindicatos LAB y ELA al presupuesto de 2017, que fueron rechazados con los votos de PNV y PSE, la abstención de PP y los votos a favor del resto de los partidos de la oposición. En las alegaciones presentadas se solicitaba mayor dotación económica para llevar a cabo los acuerdos a los que han llegado en negociación sindical, así como que se cumplan algunos acuerdos previos como el Plan Estratégico de Generación de Empleo o el Acuerdo Institucional Sindical.Respecto a las alegaciones, Ajuria aclaró que “se desestiman porque no se recoge ninguno de los tres supuestos que establece la Norma Foral en los que permite presentar reclamaciones a los presupuestos”. Y prosiguió: “Lo realmente importante de este pleno es que vamos a aprobar un presupuesto realista, que no deja atrás a nadie, que genera actividad económica y que da voz a los bilbainos”, reiteró.

CRÍTICAS

A pesar de que los presupuestos para 2017 salieron adelante, durante el pleno de cerca de media hora, la oposición reprochó al equipo de gobierno que no aceptasen las alegaciones de los sindicatos. La portavoz de Udalberri, Carmen Muñoz criticó que “una vez más, lo que parecen alegaciones sensatas, representativas de una amplia mayoría del personas de este Ayuntamiento, van a ser finiquitadas por este Gobierno sin pestañear”. Por su parte el portavoz de Ganemos Goazen Bilbao, Francisco Samir Ladhou, recordó que el pasado año hubo 16 asociaciones o colectivos de la ciudad que presentaron alegaciones, pero como este año hemos tenido presupuestos participativos, volvemos a las alegaciones típicas de los sindicatos”. Asimismo, acusó al Gobierno de utilizar “la Norma Foral como excusa para que no se garanticen las plantillas necesarias, a mejorar las condiciones laborales y a evitar discriminaciones”.

La portavoz de EH Bildu aseguró que lo planteado por los sindicatos no es secundario, sino que se refiere a una de las principales señas de identidad de la política, los recortes que el neoliberalismo de la UE ha abanderado e impuesto a lo largo de los últimos años, a través de los reales decretos de la Ley del PP”.

Por su parte, el portavoz del PP, Luis Eguiluz reconoció que con algunos de los supuestos introducidos por ELA y LAB en sus alegaciones “podemos estar de acuerdo, pero no entran en los supuestos tasados en la Norma Foral”, dijo. Así, explicó que “los recortes del Partido Popular son mentira”, y advirtió que “las mentiras repetidas muchas veces no son siempre verdades”.

La concejala de Hacienda, Marta Ajuria, por su parte, dijo que era un día de “celebración, de felicitaciones y no de reproches. Este es el final de un largo camino. La aprobación de un presupuesto con mayor partida y que cuenta con importantes inversiones y tiene en cuenta a todos los ciudadanos”. Tras la votación en la que salieron aprobadas las cuentas municipales para el próximo año, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, dijo que durante 2017 “vamos a tener tiempo para poner todas las cuestiones planteadas encima de la mesa de negociación debatir, y en la medida de lo posible llega a acuerdos”.