Síguenos en redes sociales:

Tecnólogos del futuro

El programa ‘¡Ingéniatelas!’ dedica varias actividades en Bilbao hasta mañana para niños de 8 a 11 años

Tecnólogos del futuro

SIEMPRE es buen momento para seguir aprendiendo, incluso en vacaciones. Y si al aprendizaje se le suma diversión, la fórmula se vuelve inigualable. Este es el caso de ¡Ingéniatelas!, el programa impulsado, por segundo año consecutivo, por Ayuntamiento de Bilbao donde 240 niños y niñas de entre 8 y 11 años desarrollan su imaginación con actividades relacionadas con las nuevas tecnologías.

Del Centro Municipal de Basurto bien podrían salir futuros arquitectos o ingenieros informáticos. En el ordenador de Naroa y Jaione puede distinguirse una imagen del Ayuntamiento de la villa; sin embargo, en esta actividad deben echar mano de su imaginación y sus conocimientos informáticos para recrear el edificio con el videojuego de ordenador llamado Minecraft. Lo que sería todo un reto para los más mayores para ellos se convierte en una tarea mucho más sencilla. Tanto es así que se permiten añadir modificaciones al consistorio. “Estoy creando la ría y al lado voy a construirme una pequeña casa, justo al lado del ayuntamiento”, explica Jaione.

En la sala dispuesta para este programa también es posible realizar otras actividades. En la mesa en la que se encuentra Paola, de tan solo diez años, varios robots responden a las ordenes que los más pequeños les mandan. Giran hacía la derecha, luego hacía la izquierda, y finalmente se paran. En el ordenador de Paola se encuentran los pasos seguidos anteriormente que les ha permitido configurar los aparatos. Una labor que, según ella, resulta más asequible para ellos, que se encuentran más sumergidos en la tecnología, que para sus aitas.

Sin embargo es la impresora 3D la que acaba captando la atención de los allí presentes. A una distancia prudente cada grupo observa, sin apartar la vista, como el aparato diseña y estampa el logo del Ayuntamiento de Bilbao. Muchos dejan claras sus intenciones y las manifiestan en el momento: “¿No podemos tener una así en casa?”.

Al primer turno llevado a cabo durante la mañana de ayer acudió la concejala de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Bilbao, Oihane Aguirregoitia, quien reconoció que este programa se trata de “una apuesta” donde “de hecho podríamos sentarnos los aquí presentes en una mesa al lado y ver quién acabaría antes de decorar esa fachada municipal”. Siguiendo su propio consejo compartió varios momentos con los más pequeños donde pudo observar muy de cerca estas actividades.

La diversión de los niños y la conciliación familiar son los objetivos fundamentales de ¡Ingéniatelas! Su éxito la pasada edición ha resultado, según Oihane Aguirregoitia, razón suficiente para volver a intentarlo estas fiestas: “Escucharles decir al salir de las actividades que repetirían es para nosotros un indicador del programa”. Sin embargo también se trata de “adquirir capacidades que son necesarias y que están en el día a día de la calle”.

Deporte navideño La gran variedad de actividades de esta guía cuenta también con un espacio para el deporte. Los programas Gabongune y Gabonkide, dirigido a niños de entre 5 y 8 años, y 9 y 11 años, respectivamente, buscan bajo el lema Más allá de las Olimpiadas resaltar los valores del deporte paralímpico. De esta manera los niños que busquen participar tendrán la oportunidad de conocer una cara del deporte no tan visible como las demás, aunque igual de importante. La transmisión de valores tan esenciales como la superación y el esfuerzo personal son el objetivo principal de estos dos programas. Estos se llevarán a cabo hasta el viernes en ocho espacios repartidos por los ocho distritos de Bilbao y durante la mañana. Además los participantes contarán con la presencia de deportistas, a fin de que de esta manera puedan conocer casos de una forma más cercana. Otro de los programas que se llevarán a cabo en relación al deporte se trata de Navidad Deportiva, Navidad Divertida destinado a menores de entre 6 y 13 años. Estas actividades se llevarán a cabo hasta el día 5 de enero, exceptuando las festividades de Nochevieja y Año nuevo, en los polideportivos municipales de Deusto, San Ignacio, Txurdinaga y Zorro-tza. Hasta su, no tan esperada por el momento, vuelta al cole, los niños podrán disfrutar de actividades en grupo como la natación, el pádel, tenis o baloncesto.

El Consistorio de Bilbao no deja hueco al aburrimiento estas navidades. Sus más de 600 alternativas de ocio, que durante estas festividades se desarrollarán en la villa, se encuentran a golpe de clic en la Guía Infantil de Navidad 2016 disponible en la web municipal, www.bilbao.eus. Esta incluye un total de 116 programas organizados por 31 entidades, y estructurado por diversos criterios.