Las chicas ganan la partida
La BBK rinde homenaje a las jugadoras del Athletic, al equipo femenino de sokatira Gaztedi, a la exclicista Joane Somarriba, a la triatleta paralímpica Rakel Mateo y a la luchadora Maider Unda en reconocimiento al deporte igualitario
Bilbao - Las cinco deportistas que ayer fueron homenajeadas por la BBK con motivo de la feria de San Tomás coincidieron en que este galardón “es un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo bien hecho”. Iraia Iturregi, en representación del Athletic femenino; Ainhoa Ortega, del equipo Gaztedi de sokatira; la exciclista Joane Somarriba, la triatleta paralímpica Rakel Mateo y la luchadora Maider Unda tuvieron el honor de inaugurar el mercado más importante del agro vizcaino. “Este año”, dijo Leire Aragón, directora de la Obra Social de la BBK, “hemos decido que el reconocimiento tenía que ser para vosotras, por el deporte que practicáis y por la igualdad en el deporte”. Así, con estas breves palabras, se daba paso a la entrega de una réplica en miniatura de las tradicionales casetas feriales que ayer inundaban El Arenal y la Plaza Nueva. El acto de inauguración y reconocimiento de estas deportistas vizcainas contó con la presencia del alcalde Juan Mari Aburto; el presidente de BBK , Xabier Sagredo; la diputada foral de Sostenibilidad y Medio Natural, Elena Unzueta; y del presidente de Cruz Roja Bizkaia, Javier Zarraga y el coordinador Manu Calvo. Tras la foto de familia tocaba el tiempo del disfrute, el del talo con chorizo y el txakoli, pero no para todas, porque ayer también era día de entrenamiento. El deporte de élite no entiende de fiestas, ni siquiera de Santo Tomás, que es cita obligada en Bilbao. “Hoy (por ayer) no va a poder ser porque a la tarde tenemos entrenamiento”, decía Iraia Iturregi, capitana del Athletic femenino, que recogió el premio en nombre de todo el equipo. Es algo, lo de no poder disfrutar de la fiesta, a lo que ya está acostumbrada. “Yo pocas veces he podido estar aquí porque normalmente siempre me tocaba entrenar”, señalaba Iraia, “pero es lo que nos toca a los deportistas”. También recoger premios cuando llegan los triunfos, como en este caso. Cuando se le preguntaba si se lo esperaba, ella contestaba que “al haber ganado la liga el año pasado, que fue un éxito de la leche, al siguiente siempre suele tocar los reconocimientos”, por lo que tampoco ha sido una gran sorpresa. Aun así se mostraba muy orgullosa porque “esto es el reconocimiento a todo el trabajo que hicimos el año pasado”.
Reconocimiento Ainhoa Ortega, del equipo de sokatira Gaztedi de Laukiz, pensaba lo mismo. “Esta es la recompensa a los muchos esfuerzos que hemos tenido que hacer en los entrenamientos”, decía. Así que era el momento de festejar. “Hoy sí que vamos a comer un poco de talo y dar una vueltita”.
Maider Unda, la medallista olímpica de lucha que acaba de dejar la competición, no iba a tener mucho tiempo para la fiesta porque en su doble faceta de deportista y productora de quesos, ayer le tocaba coger el premio y volver a la caseta a vender el rico manjar que produce en Olaeta. “Yo siempre he tenido claro que tenía que trabajar y que el deporte era para disfrutar”, señalaba. Y comentaba con el resto de deportistas galardonadas que “el reconocimiento es ahora, pero la gente tiene que arrimar el hombro cuando estás empezando”. Junto a ella estaba la triatleta paralímpica Rakel Mateo que se mostraba “muy contenta porque es un reconocimiento y se lo dedico a toda la gente que me ha ayudado a llegar donde he llegado, en este caso a los Juegos de Río”. Por último, la exciclista Joane Somarriba agradecía que “se acuerden de una con cariño y encima en un día tan especial como San Tomás”. Porque Joane se retiró de la competición con un gran palmarés hace ahora once años pero todavía sigue siendo muy querida.
Más en Bilbao
-
Un rodaje ocupará un carril de circulación y el aparcamiento en una calle de Bilbao
-
Del paraguas al abanico: así será el tiempo en Bizkaia esta semana
-
Empieza la cuenta atrás para el Bilbao BBK Live: este lunes arranca el canje de pulseras
-
El bilbaino Mikel Herce será la voz en Europa de la juventud vasca