El Ayuntamiento de Bilbao se iluminará contra la pena de muerte
BILBAO. El Consistorio bilbaino se suma, de esta forma, a la Jornada Mundial Ciudades por la Vida y muestra, con este gesto, su reivindicación para la abolición de la pena de muerte.
Esta tarde, de 18.00 a 22.00 horas, se iluminarán edificios representativos de ciudades de todo el mundo contra la pena capital. En Bilbao, el Ayuntamiento se suma a la Jornada Mundial Ciudades por la Vida, "y ofrece su testimonio para frenar la siempre degradante pena de muerte".
Esta jornada es una iniciativa internacional emprendida por la Comunidad de Sant'Egidio, con el apoyo de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, a la que pertenece Amnistía Internacional, junto con más de 60 organizaciones, colegios de abogados, sindicatos y autoridades regionales y locales de todo el mundo.
El 30 de noviembre se conmemora el aniversario de la primera abolición de la pena de muerte en el mundo, que se llevó a cabo el Gran Ducado de Toscana en 1786. La jornada Mundial se convoca desde 2002 para impulsar la abolición de la pena capital. Actualmente, en los comienzos del siglo XXI, dos tercios de todos los países han abolido la pena de muerte en la ley o en la práctica. En cambio, a finales del siglo pasado solo tres países habían abolido esta pena de forma permanente.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Bilbao destaca que "nadie debería ser ejecutado ni vivir condenado a muerte". "La pena capital es el homicidio premeditado y sancionado judicialmente de un ser humano a manos del Estado. Es la máxima negación de derechos humanos. El uso de esta violencia calculada en nombre de la justicia mancilla cualquier sistema de justicia", asegura.
Son 96 los países que han abolido la pena de muerte para todos los delitos y más de 130 la han abolido en la ley o en la práctica. En este sentido, 114 países de los 193 estados miembros de Naciones Unidas votaron en noviembre 2014 a favor de una resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas para establecer una moratoria de las ejecuciones.
Muchos países continúan manteniendo la pena capital y muchas son las personas ejecutadas cada año, al menos 778 en 2013, en 22 países, sin contar con las ejecuciones realizadas en China, que se calculan que sean superiores a las mil y cuyos datos se desconocen al ser considerados secretos de Estado.