Síguenos en redes sociales:

En Bilbao, ‘Black Friday’ se dice Bariku Baltza

Más de 300 comercios de las asociaciones Casco Viejo y Bilbao Centro se suman a la jornada

En Bilbao, ‘Black Friday’ se dice Bariku BaltzaBorja Guerrero

Bilbao - La Asociación de Comerciantes del Casco Viejo y la Agrupación Empresarial Bilbao Centro decidieron hace unos años bautizar el Black Friday como Bariku Baltza. Eso significa que más de 300 comercios de ambas asociaciones se suman mañana a una “jornada mágica de descuentos, promociones y sorpresas, antesala de la época navideña”.

Desde Bilbao Centro y la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo recuerdan que la de mañana es la cuarta edición del Black Friday, “nuestro particular Bariku Baltza”, y que esta iniciativa “responde a una estrategia que parecía reservada únicamente a grandes formatos comerciales”.

Los portavoces de ambas asociaciones están convencidos de que “será una jornada muy especial la de este mágico viernes”. Así quieren que este Bariku Baltza se convierta “en algo muy sugerente dado que el consumidor se va a encontrar con numerosas ventajas y propuestas en comercios de referencia de la ciudad”. Bilbao Centro y el Casco Viejo se suman así a este movimiento que “incentiva y anima al consumo en condiciones óptimas de calidad y precio”. Desde la dos asociaciones señalan que “durante todo este viernes muchos comercios bilbainos asociados van a ofrecer a sus clientes descuentos entre el 20 y el 50% en todo tipo de productos”. Cada comercio participante en esta jornada tendrá un cartel identificativo y sus ofertas se difundirán a través de las redes sociales de sus organizaciones. Este Bariku Baltza supone para Bilbao Centro y el Casco Viejo “un reto que deberá acometer con sus armas de siempre: calidad y servicio”.

Consumidores Por otra parte, y dirigido a todos los consumidores, Facua alertó ayer de que muchos comercios en el Estado ofrecen falsos descuentos durante la celebración del Black Friday, según los datos que se desprenden de una encuesta entre usuarios realizada por la organización de consumidores. En concreto, ocho de cada diez consumidores creen que la gran mayoría de comercios oferta falsos descuentos en una parte de sus productos durante esta jornada de consumidores.

El 82% de los consumidores que han contestado a la encuesta considera que la gran mayoría de firmas falsean parte de los descuentos, mientras que el 10% cree que estas irregularidades son cometidas por la mitad de las empresas. El 7% asegura que son muy pocas las que ofertan falsos descuentos y sólo el 1% cree que ninguna incurre en estas prácticas.

Por otro lado, Facua ha advertido de que hay empresas que en los días previos al Black Friday incrementan los precios de muchos productos para después devolverlos a su importe original durante la campaña comercial del cuarto viernes de noviembre. La asociación de consumidores considera que estas irregularidades suponen un fraude a los consumidores y una práctica de competencia desleal con los establecimientos que aplican descuentos reales.

La asociación recuerda que si los productos adquiridos esta jornada de descuentos tienen algún defecto de fabricación, sea cual sea su porcentaje de descuento, no dejan de tener dos años de garantía, que tiene que asumir el establecimiento. Asimismo, si se adquieren a través de Internet, los consumidores tienen 14 días para devolverlos. - DEIA