Síguenos en redes sociales:

Zamakola, Sánchez Marcos y San Inazio tendrán haurreskola en 2017

El Ayuntamiento de Bilbao también pondrá en marcha el proyecto del colegio Iruarteta junto al Gobierno vasco

Zamakola, Sánchez Marcos y San Inazio tendrán haurreskola en 2017J.M.M.

Bilbao - Los centros públicos de Zamakola, Sánchez Marcos y San Inazio inaugurarán su haurreskola el próximo año. Este es uno de los mayores compromisos adquiridos por el Área de Euskera y Educación del Ayuntamiento de Bilbao, que para tal propósito destinará 1,39 millones de euros. Dentro de esa partida, además, se prevé el inicio del proyecto del colegio Iruarteta, en cofinanciación con el Gobierno vasco, además de una cantidad plurianual para la mejora de algunos centros, como el de Miribilla.

Los datos fueron desgranados ayer en comisión por Koldo Narbaiza, edil de Euskera y Educación, quien indicó que el área que dirige manejará el próximo año 7.329.000 euros, un 2,6% más que en 2016. Ello permitirá finalizar las obras de la haurreskola de Zamakola, la puesta en marcha de Sánchez Marcos y la ampliación de San Inazio. Tras la ejecución de esta inversión, Bilbao sumará 16 haurreskolas. Asimismo, se comenzará con el proyecto del colegio Iruarteta, aunque Narbaiza expuso que “esperan iniciar las obras en 2018 si todo va bien” y que, en cualquier caso, “será el Gobierno vasco el que marque los plazos”. Por otro lado también se invertirá en la mejora de algunos de los 35 centros municipales y en sus 75 edificios, entre los que hay construcciones centenarias.

Entre los incrementos que experimentará el área destacan 30.000 euros que irán destinados al programa Euronet 50/50, 70.000 euros a la promoción del uso del euskera, 20.000 euros para Euskera Aholku Batzordea y 15.000 euros correspondientes a los presupuestos participativos para el proyecto Bilbo euskalduntzeko ideien bilketa. Además, el convenio firmado con Euskaltzaindia se verá beneficiado en 15.750 euros, con un total de 35.000 euros de partida, y el convenio con Labayru en 13.050 euros, siendo 20.000 euros el total.

Cine al Aire libre También en comisión, la concejala Nekane Alonso se refirió a los presupuestos de Cultura, que han percibido un ligero incremento del 0,77% con un importe de 24.204.300 euros. Destaca el refuerzo de 55.000 euros a la organización del cine al aire libre, correspondiente a los presupuestos participativos, así como 40.000 euros de incremento del presupuesto cultural de los distritos (5.000 euros en cada uno).

En cuanto a los programas, que mantienen las partidas del año anterior (salvo De mar a mar, que sube en 20.000 euros para situarse en 64.000 euros), se añaden dos nuevas iniciativas: POCTEFA BAD, proyecto de artes escénicas con inversión de tres años que sumará 99.000 euros en total, y la celebración del Día Coral de Bizkaia.

Entre las variaciones sobresale un aumento de 50.000 euros para las inversiones gestionadas por Bilbao Bizkaia Museoak -entidad creada en 2015- para la futura remodelación del Euskal Museoa, así como la subida de 40.000 euros para Bilbao Arte, en relación al crecimiento de actividades que motivan el refuerzo de su estructura. También se incrementará la partida destinada al Teatro Arriaga en 85.100 euros. - A. Araluzea