Bilbao - Los noventa vecinos de los portales 1, 3, 5 y 7 de la calle Zabala y números 10 y 12 de la calle Xenpelar, en el barrio de Miribilla de Bilbao, ya pueden respirar tranquilos. Jaureguizar, la promotora de los hogares donde viven, asumirá la reparación del sistema de ventilación del garaje comunitario y su coste con lo que la clausura dictada por el departamento de Industria del Gobierno vasco ha quedado en suspenso y los propietarios no tendrán que asumir el elevado coste de los trabajos.

El pasado 30 de septiembre, DEIA publicó cómo, si en el plazo de un mes, las comunidades de vecinos mencionadas no solucionaban los problemas de ventilación que acumulaban en el garaje, el Gobierno vasco iba a dar la orden a Iberdrola de cortar el suministro eléctrico y proceder al cierre del estacionamiento.

Una decisión drástica por temas de seguridad, que finalmente no se va a tomar, y que era consecuencia de que el sistema de ventilación del parking no cuenta con una adecuada salida para los humos que se genera con el tránsito de los vehículos. Este hecho suponía además que el CO2 que genera la combustión del los motores de coches y motos se filtrara por las zonas comunes de las comunidades de vecinos y los falsos techos de algunas viviendas, ya que el conjunto del sistema no estaba correctamente sellado.

Es más, en caso del incendio de un vehículo en su parcela el humo generado no tendría una salida homologada. Una situación de riesgo que requería la clausura del garaje.

A este panorama límite se había llegado después de la petición reiterada a la promotora de que solucionara las deficiencias, inspecciones del departamento de Industria, un análisis por parte de los Bomberos para determinar los riesgos de la instalación y el encargo de un proyecto a una empresa externa para reparar los defectos del sistema. Estos arreglos iban a implicar un coste medio de 3.000 euros por vecino en unas derramas que, según explicaron a DEIA varios propietarios, no iban a poder asumir.

Solución del problema Aunque los vecinos mostraban su indignación contra Jaureguizar como promotora y responsable de la construcción del edificio finalizado en 2008, esta empresa “nunca ha dejado de buscar una solución a este tema”, afirmó ayer a este periódico su director general, Miguel Salaberri.

De hecho, propietarios y constructora ya han llegado a un acuerdo tras la reunión que mantuvieron hace poco más de una semana en la que estuvieron presentes los vecinos, los peritos contratados por las comunidades, representantes de la administración de fincas Laurizar y responsables de Jaureguizar.

En ese encuentro, la promotora asumió tanto la reparación de los defectos de la instalación como su coste económico. Ahora solo queda rematar unos flecos por parte de los especialistas de los vecinos, que quieran vigilar la ejecución de los trabajos, para firmar el acuerdo e iniciar las obras en breve.

Salaberri desvela que “aunque nosotros somos la promotora, la obra fue ejecutada por la empresa Eba, del grupo SanJose, una firma de prestigio, pero parece que la empresa que ellos contrataron para la ejecución del sistema de ventilación del garaje no lo hizo según marcaba el proyecto que fue autorizado por el Gobierno vasco y estaba correcto”. De hecho, esa empresa está autorizada como instalador oficial por parte del Ejecutivo de Lakua pero en esta ocasión no ejecutó como debía los planos del proyecto.

Según explica el director de la promotora, “hemos querido llegar a un acuerdo con Eba para que se responsabilizara de las reparaciones pero no han atendido nuestras exigencias, por lo que nuestros abogados están preparando la demanda judicial pertinente”. Miguel Salaberri explica que “va a ser un obra complicada, pero se va a hacer, se van a solucionar todos los problemas existentes de forma que las comunidades de vecinos implicadas queden totalmente tranquilas y satisfechas”.