La primeras catas inician el próximo soterramiento de la estación de Termibus
El Ayuntamiento aprobó ayer el plan urbanístico que avala la construcción
Bilbao - Las primeras máquinas para el soterramiento de Termibus ya comparten espacio con autobuses de linea y viajeros. La unión de empresas contratada por el Ayuntamiento de Bilbao ya iniciado las primeras catas o exámenes del subsuelo de la parcela que será excavada para albergar bajo la superficie la nueva terminal de transportes.
Desde la semana pasada una máquina de gran porte, ayer ubicada en frente de la salida de los autobuses del recinto, ha horadado pequeños agujeros en el asfalto para extraer muestras que servirán a los trabajos de excavación que comenzarán tras el verano.
Ayer, precisamente, la junta de gobierno del Ayuntamiento aprobó el plan especial de ordenación urbana de la estación intermodal de Garellano, cuyas obras están previstas concluyan en el primer semestre de 2018. De esta forma, comienza el trámite de información pública, y, resueltas las alegaciones, si las hubiera, se aprobará definitivamente en pleno durante el próximo otoño.
Según indicaron fuentes municipales, de acuerdo con el proceso de diálogo competitivo utilizado por el Ayuntamiento para el desarrollo del proyecto, tras la adjudicación del mismo y su concesión en diciembre, el primer paso fue la entrega y posterior aprobación de este plan especial en el consejo asesor de planeamiento y ahora en junta de gobierno.
Este documento es un requisito urbanístico marcado por el Plan General de Ordenación Urbana en vigor y debe recoger las determinaciones principales del desarrollo pormenorizado de la parcela en cuestión. Es un proceso que va a ir en paralelo al inicio de las obras de soterramiento ya que su aprobación final afectará solo a los usos que se van a concretar en el solar que se genere en superficie cuando todos los servicios de transportes se trasladen bajo tierra.
Además, se va a llevar a cabo un proceso de participación para definir el desarrollo de la futura plaza y las primeras consultas comenzarán después del verano. En total, serán unos 7.400 metros cuadrados de superficie los que se generarán para uso de los vecinos de la zona de Basurto.
La inversión en la estación y el aparcamiento, que será municipal, superará los 22 millones de euros, siendo posible esta inversión gracias a la inversión que realizará las empresas contratadas para la construcción que se verá compensada por la aportación municipal de una parcela de 5.000 metros cuadrados donde se podrá edificar un edificio de hasta 25.000 metros cuadrados para diferentes usos terciarios.