Síguenos en redes sociales:

Un total de 75 locales de Bilbao participan en una iniciativa repleta de creatividad

Un total de 75 locales de Bilbao participan en una iniciativa repleta de creatividad. El VI certamen de Arteshop apuesta por la promoción y dinamización del sector a través de originales proyectos de jóvenes artistas

Un total de 75 locales de Bilbao participan en una iniciativa repleta de creatividad

Una vecina de Deusto se planta todas las semanas frente al escaparate de Trufas Silmai, ubicada en la calle Lehendakari Agirre, para buscar la palabra clave que se esconde entre unas cajas blancas repletas de frases. La recompensa, si acierta la palabra misteriosa no es otra que una sabrosa trufa. Cada semana la frase cambia, al igual que el sabor del dulce. No se trata de un concurso, sino parte de un original proyecto enmarcado dentro de la VI edición del certamen Arteshop, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao para la promoción del comercio local.

La iniciativa engloba a 75 intervenciones artísticas realizadas por estudiantes de Bellas Artes de la UPV/EHU y que se pueden visitar hasta el 18 de junio en los 75 comercios distribuidos por toda la ciudad. “Arteshop se ha consolidado como una de las acciones de promoción y dinamización comercial más innovadoras y creativas. La implicación de artistas emergentes y de los profesionales del comercio bilbaino ha ido consolidando el evento como uno de los más relevantes en el calendario comercial de la ciudad”, destaca el concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano. Hoy se darán a conocer los nombres de los diez finalistas y, el próximo 15 de junio, el de lo tres ganadores.

El objetivo de esta iniciativa no es otra que acercar el comercio local a través de proyectos únicos y repletos de frescura. Para ello, Arteshop organiza rutas guiadas gratuitas para conocer de primera mano los diferentes montajes artísticos que se han instalado en algunos comercios de la villa, cuya información se puede obtener en www.arteshopbilbao.com.

DEIA ha realizado un recorrido por cinco de esos establecimientos: una pastelería en Deusto, una cerrajería en Uribarri, una ferretería en Rekalde, una tienda de productos para las personas mayores del Casco Viejo y un comercio dedicado a la moda masculina en Indautxu han sido las paradas. Itziar Cantero es la joven artista encargada de dar forma a la intervención de la pastelería Silmai de Deusto, con la que pretende despertar la atención de los transeúntes, no solo de los golosos. “La gente viene, se para en frente del escaparate y busca la palabra; después, entran y muchos compran”, dice Silvia Unzalu, responsable del comercio que valora “positivamente” esta iniciativa municipal capitaneada desde Bilbao Ekintza.

La fusión entre las ganas de los comerciantes por ser originales y la creatividad de los artistas emergentes ha dado como resultado composiciones que despiertan sensaciones. Es lo que sucede con la propuesta artística que ha ideado Ander Gómez Miranda para la Cerrajería Wilma, de Uribarri. En el escaparate, de un fondo dorado adornado con llaves, un gran ojo con movimiento se asoma tras una gran mirilla. El observador observado no pasa desparecido para quienes pasean por ese tramo peatonal de Trauko. “Estoy contento por que sé que los responsables del negocio lo están. De lo que se trata es de conseguir que la obra vaya con la filosofía del negocio y de lo que representa en el barrio y en la ciudad”, apunta Gómez. Pilar Peña, responsable de la cerrajería valoraba el proyecto Arteshop porque “ayuda a la promoción de negocios que aunque no están en el centro de la ciudad también dan vida a las calles”. Y es que, según destacó Ochandiano, esta iniciativa que fusiona el talento de artistas jóvenes con los comercios de la ciudad “no excluye a nadie y no se olvida de los establecimientos que se asoman en los barrios más alejados del centro de Bilbao”. Ejemplo de ello es la Ferretería Rekalde, que este año cumple 60 años. Elena Del Campo, responsable del local, se mostraba ayer “muy contenta” con la idea con que Xabier Dobarán ha llenado el escaparate. Un grupo de robots creados con elementos de menaje, saneamiento y ferretería, dan forma a la creación artística Spare parts of robots. “Me ha encantado la idea. Es original. La gente se queda para mirarlo”, apunta Del Campo.

Cada uno de los 75 artistas jóvenes, asesorados por diez tutores, han tenido plena libertad para, en función de los negocios, dar forma a las diferentes creaciones. En todos los casos la coordinación entre artistas y comerciantes ha resultado clave para lograr el objetivo final. En el caso de la tienda Abuelo actual, la artista Irati Retolaza ha dado vida a su proyecto (Una vejez moderna) con una pintura en 3D en la que aparecen tres aitites “muy actuales y activos”, describe María, responsable del negocio. A Mikel Erkiaga le ha tocado reflejar en un escaparate la esencia de la tienda Gerardo, en Indautxu. El artista ha tomado como disciplina la pintura y con una silla, un zapato inglés, un paraguas, un sombrero y un maniquí con corbata azul, pretende reflejar el alma de un referente en la moda masculina.