Bilbao - Ni largas colas ni aglomeraciones. El tercer supermercado de Mercadona en Bizkaia fue inaugurado ayer sin que la expectación se adueñase de los bilbainos, quienes desde hace unos meses han tenido opción a adquirir los artículos de la conocida cadena en municipios cercanos como Barakaldo o Basauri. El desembarco de la compañía valenciana en el número 85 la calle Alameda Urquijo -también con entrada desde Sabino Arana- contó, eso sí, con muchos clientes ya fidelizados a través de los cientos de establecimientos abiertos en todo el Estado. Mientras los trabajadores se afanaron en asistir a todos los que no faltaron a la apertura, estudiantes universitarios y vecinos del barrio fueron llenando los pasillos del local de 1.500 metros cuadrados a medida que la mañana avanzaba.
“Nos hemos escapado del trabajo para venir”, comentaba Garbiñe entre risas, antes de desmentir tal pecado: “No, en realidad sabíamos que abrían hoy, vivimos cerquita”. Junto a Sonia y María, las tres optaron por llenar los estantes de sus cocinas con algunos productos que, según ellas, solo pueden encontrar en Mercadona. “El hummus de Hacendado, la leche de canela, el Yogomix...”, son algunas de las reliquias con las que adornaron sus carritos de la compra. “Beneficiará a la zona, aunque a los supermercados de alrededor les haga daño. Tendrán que aprender a convivir poniendo precios más competitivos. En todo caso, ganará el consumidor”, reflexionaban estas bilbainas.
La “diferencia de precio” y la “calidad” de algunos de los productos son algunas de las proclamas que se escucharon entre los compradores. Mientras tanto, los trabajadores del supermercado atendieron diligentemente a los clientes a través de los pasillos en los que todos los productos lucían recién colocados. “Me encargo de la limpieza y de la reposición, aunque tal día como hoy estamos para atender las dudas de los consumidores y guiarles por el establecimiento”, explicó una de las trabajadoras, quien antes de conseguir la plaza en el primer Mercadona de Bilbao completó su periodo de formación en los de Torrelavega y Barakaldo.
“Hemos venido a primera hora por si regalaban algo”, confesaron Paloma y Lucía, dos estudiantes de Ingeniería Industrial del cercano campus de la UPV/EHU en San Mamés. “Es la novedad de la zona, queríamos ver el boom de Mercadona en primera persona”, comentaron las jóvenes que se aprovisionaron de algunos artículos de cosmética y alimentos para comer entre clase y clase. La ubicación del supermercado, de hecho, favoreció que muchos estudiantes se pasaran a lo largo de la mañana por un establecimiento que cuenta con dos entradas.
Otros dos más en Bilbao
El supermercado requirió una inversión de 1,8 millones de euros y tiene una plantilla de cuarenta trabajadores cuyo sueldo inicial será de 1.277 euros brutos al mes (1.109 euros netos), más una o dos primas por objetivos, según antigüedad. En la construcción del establecimiento participaron 79 proveedores que dieron empleo a 204 personas para la realización de la obra. El comercio cuenta con cincuenta plazas de aparcamiento para aquellos clientes que se desplacen en vehículo privado. El horario de apertura será de 9.15 a 21.15 horas, aunque el establecimiento cuenta también con servicio a domicilio, telecompra y compra on line a través de su web.
Al este primer supermercado ubicado en el entorno urbano de Bilbao se le sumarán a lo largo del segundo semestre de este año otros dos que se emplazarán en los barrios de Miribilla y Bolueta. Con la apertura del primer Mercadona en la capital vizcaina, la compañía valenciana suma siete establecimientos en Euskadi, donde prevé expandirse en los próximos años.