Bilbao - El programa Musika Música ha logrado cumplir, en sus diez años de vida, el objetivo de hacer accesible la música clásica ofreciendo un programa original, amplio y de calidad que se ha ido convirtiendo en un referente cultural para la capital vizcaina. Para continuar con el objetivo con el que se creó y seguir además llegando a cada vez más público, la Fundación Bilbao 700, dentro de sus líneas estratégicas para el próximo año, incluye como novedad acercar la música a los diferentes barrios de Bilbao. Además, también quieren dar a conocer publicaciones propias de la fundación a un cada vez mayor número de bilbainos.
Estas dos cuestiones se acordaron ayer en el marco de la reunión que celebró la Junta Extraordinaria del Patronato. En la misma se expuso la cantidad presupuestaría con la que contará el año que viene Bilbao 700 (3.441.000 euros) -cantidad aprobada en el pleno de presupuestos de noviembre- con los votos de PNV y PSE y la abstención de PP.
En la reunión también se dio cuenta de la propuesta del plan de actuación que se ha marcado para desarrollar a lo largo del mandato. Se trata, según explicaron ayer fuentes municipales, de una propuesta abierta, aún sin concluir, y que ha surgido de las aportaciones, de la participación de patronos y de las sugerencias de los diferentes sectores de la ciudad. A partir de ahora se reunirán con cada uno de ellos para ir cerrando y acordando los diferentes puntos de este plan. Una vez que esté concluido y decidido, la intención es, tal y como comentaron ayer en la reunión, “hacer una presentación pública”, para dar a conocer los aspectos más destacados de la programación.
Memoria histórica En la reunión del patronato también se hizo referencia a la memoria histórica y al papel que debe ocupar la fundación en la actividad cultural de la ciudad, como colaboradora del Ayuntamiento, quedando la gestión de esa materia exclusivamente en manos de Alcaldía y el alcalde. En su presentación, en julio, la nueva directora de Bilbao 700, Josune Ariztondo, aseguró que tomaba las riendas de la entidad con todas las miradas puestas en ahondar en el espíritu cultural y social que ha caracterizado a la fundación a lo largo de sus quince años de historia. Además de Musika-Música, la Fundación Bilbao 700 se encarga de organizar Bilbao Ars Sacrum, la Noche Blanca, el Desfile de la ballena, el Festival de Flamenco, el Concierto de Navidad y el ciclo 365 Jazzbilbao.
EH Bildu denunció ayer a través de un comunicado que la Fundación Bilbao 700 es “un proyecto opaco para el que se improvisan nuevas funciones”. En el pleno de enero, los concejales solicitaron una moción para disolver la Fundación Bilbao 700 y repartir sus funciones entre el área de Cultura y Alcaldía. En relación a esta cuestión, desde el Consistorio aclararon que la persona representante de ese partido en la reunión “no ha expresado públicamente lo recogido en el documento”. Por este motivo, la moción presentada se tratará en el pleno. “Será ahí donde se posicionen los grupos políticos”, concluyeron.