“Con una sola persona que duerma en la calle ya son demasiadas personas”
Iñigo Pombo, concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao, dice que intentan ayudar a todos
Bilbao - “Con una sola persona que duerma en la calle ya son demasiadas personas”. Con rotundidad, Iñigo Pombo, concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao, explicó ayer a DEIA que “de una manera u otra intentamos ayudar a todos”.
El objetivo es llegar, al menos, a la alimentación de todas las personas sin recursos. El Ayuntamiento dispone de cuatro comedores sociales que ofrecen más de 600 servicios diarios, también cuentan con un programa de vestido y de alojamiento en seis centros con 226 plazas, aunque con condiciones.
El primer paso a tomar siempre debe de ser acudir a Uribitarte número 11 para exponer el caso. “Los educadores les ayudan en función de sus necesidades”, argumenta Pombo. Según el concejal, un gran problema suele residir en que “muchas personas no quieren ser ayudadas, o no, al menos, de la manera que nosotros podemos y llegamos”. “Puede parecer raro, pero es así. Hay personas que un momento dado no aceptan la ayuda que les ofrecemos. Tenemos que estar con ellos y, al final, en algunos casos lo aceptan”, explica José María Duque, jefe de sección de Inclusión. Para ello, explica Duque, “intentamos ir conociéndoles poco a poco porque en la calle hay gente con necesidades muy distintas y con situaciones que también son muy distintas”.
La calle daña “Somos conscientes de que la calle daña mucho, pero intentamos ayudar y llegar a todos los que lo necesitan. Pero hay varios factores: lo que podemos hacer nosotros, lo que el sujeto espera y lo que tienen que hacer otras instituciones”, aclaró el concejal. “Intentamos ayudar desde la intervención temprana. Desde el primer paso en el que una persona puede perder la casa; cuanto antes intervengamos mejor... si se acepta la ayuda”, hizo hincapié Duque.
Por otro lado, también tienen especial cuidado con aquellas personas que duermen en la calle y no gozan de una buena salud mental y de las mujeres. “Intentamos que ninguna mujer duerma en la calle, aunque las hay”, reconoció el jefe de la sección de Inclusión. - E. F. D.