Síguenos en redes sociales:

2016, el año de lanzamiento de Zorrotzaurre

Los presupuestos contemplan una partida de 4,6 millones para el comienzo en la urbanización de la isla

2016, el año de lanzamiento de Zorrotzaurre

BILBAO - “2016 será el año en que Zorrotzaurre empezará a ejecutarse en su plenitud”. Marta Ajuria, delegada de Hacienda, Presupuetos y Contratación del Ayuntamiento de Bilbao no pudo ser más gráfica a la hora de resumir uno de los programas más importantes de su Área, al menos por la repercursión urbana.

El presupuesto de Bilbao destina 71 millones de euros para el Área de Economía y Hacienda, después de la marcro Área de Obras y Servicios, el montante más importante de las cuentas de la villa.

En este capítulo van algunos asuntos que tienen que ver con la modernización tecnológica de la ciudad pero también con proyectos estratégicos como el lanzamiento de Zorrotzaurre en toda su plenitud.

En 2015 se ha inaugurado un hito importante en la península como ha sido la apertura del puente de Gehry y se ha presentado ya el proyecto de un segundo puente. El próximo año, según anunció Ajuria, comenzarán las obras de urbanización de la futura isla. La concejala concretó que la mayor parte del presupuesto destinado a este fin servirá para pagar las indemnizaciones de las empresas que deben abandonar la península y la parte restante sufragará los gastos que genere la propia urbanización de aceras y calles. Los presupuestos contemplan también un plurianual de 9,6 millones de euros que se repartirá entre los años 2017 y 2020. En estos ejercicios los bilbainos comenzarán a ver cómo Zorrotzaurre ya será una isla en la que las viviendas proyectadas colonizarán la nueva zona de oportunidad de Bilbao. - O. Sáez