El polideportivo de San Mamés tendrá proyecto consensuado en un año
El Ayuntamiento se compromete a inaugurarlo en la presente legislatura
Bilbao - El equipo de gobierno de Bilbao se comprometió ayer a inaugurar el polideportivo municipal del campo de fútbol de San Mamés antes de que acabe la legislatura. Así lo aseguró el teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Urbano, Ricardo Barkala, en el pleno celebrado en el Ayuntamiento de Bilbao.
El anuncio formaba parte de la respuesta que el equipo de gobierno dio a la moción presentada por el grupo de Udalberri, la cual planteaba que el polideportivo estuviera concluido el 31 de diciembre del próximo año.
El responsable jeltzale reconoció que “se podía haber avanzado más en este proyecto” pero también aseguró que “los vecinos de Basurto tendrán este polideportivo en esta legislatura”. Para ello ya están trabajando con el Gobierno vasco, que también es responsable de parte de los servicios deportivos a implementar en los bajos de las gradas del estadio, para redactar un proyecto que será especial. Barkala adelantó que “se va a elaborar un plan funcional con los vecinos para determinar qué usos quieren para estas instalaciones”. El responsable puso sobre la mesa que hay que valorar varios aspectos como, por ejemplo, que también hay prevista una actuación de usos deportivos en el cercano Pabellón de la Casilla y que el espacio se comparte con el Ejecutivo de Lakua. Además, hizo extensiva la participación en ese plan funcional a los grupos políticos, el cual, tras finalizarse, alumbrará el proyecto constructivo el año que viene. Aseguró que “en los presupuestos de 2016 habrá partida para redactar ese proyecto”.
Carmen Muñoz, la portavoz de Udalberri, no se creyó las palabras de Barkala. Se confesó “mujer de poca fe” y puso sobre la mesa que “los vecinos de Basurto se quejan de que no tienen espacios deportivos”. El portavoz de Goazen Bilbao, Samir Lahdou, recordó al pleno que “el compromiso adquirido era que este año entrara en funcionamiento” y Luis Eguíluz, por el PP, acusó directamente al PNV de “carecer de voluntad política para que este polideportivo esté ya en marcha”. Por su parte, el concejal de Bildu, Bruno Zubizarreta pidió al equipo de gobierno que “asuma directamente la gestión de las instalaciones y se atienda las peticiones de los equipos deportivos locales”.
Sobre la participación ciudadana en el proyecto Barkala fue claro al asegurar que después de los proyectos que han consensuado en Basurto “tenemos crédito con sus vecinos”. Por su parte, Alfonso Gil fue directo a la hora de vender la iniciativa. “Es un compromiso del equipo de gobierno, vamos a tener proyecto, pasta y polideportivo”, zanjó.
Actuaciones en Irala
El fuerte malestar de los vecinos de Irala y su aguante con las demoradas obras del soterramiento de la línea de Feve a su paso por el barrio también fue protagonista en el pleno. La oposición, excepto el PP, fue muy dura con el equipo de gobierno al que acusaron de inacción y de no atender las demandas de los vecinos que en el último mes se han manifestado cuatro veces, una ayer mismo ante el Ayuntamiento.
Ricardo Barkala contestó con tres compromisos. Un proceso participativo con los vecinos para que en el primer trimestre de 2016 haya un proyecto de urbanización, acometerla entre 2016 y 2017 e instar a Ría 2000 para que en noviembre retire la mayoría del vallado de la plaza Ezkurtze.
El propio alcalde tomó la palabra al final de debate para reconocer que los vecinos tienen razón pero también para asegurar que desde que está en el cargo “hemos hecho todo lo que podíamos hacer”. Así desveló que se desbloqueó el tema en la entrevista que tuvo con la ministra de Fomento sobre el TAV y que en Ría 2000, donde en el primer consejo de la sociedad que presidirá el próximo día 4, se tratará el tema.