Síguenos en redes sociales:

Bilbao volverá a teñirse de rosa en la lucha contra el cáncer de mama

Acambi organiza el día 25 la segunda carrera popular para recaudar fondos contra la enfermedad

Bilbao volverá a teñirse de rosa en la lucha contra el cáncer de mama

Bilbao - “Cierre los ojos unos segundos. Si piensa en el cáncer de mama, seguro que le viene alguien en mente que haya o lo esté padeciendo”. Así invitan a la reflexión desde la asociación Acambi (Asociación de Cáncer de Mama de Bizkaia). Es una lucha en la que las mujeres no batallan solas; su cura es posible pero la investigación constante y continua resulta necesaria para seguir combatiendo este tumor maligno.

Bajo el lema Porque no estas sola, Acambi, en colaboración con Kaiku, el gimnasio Urtzi, Laboral Kutxa y la Fundación EDP, ya tiene todo listo para la segunda carrera solidaria del Cáncer de Mama en Bilbao, un evento patrocinado por DEIA.

La marea rosa tendrá lugar el próximo domingo 25 a las once de la mañana en el Museo Guggenheim. “Queremos destacar que el sedentarismo es el primero de los factores que pueden desarrollar el cáncer de mama”, explicó Candelas Trapote, tesorera de Acambi. De ahí nace la idea de la segunda carrera basada en dos pilares: “Hacer deporte y recaudar dinero para seguir investigando”, añadió. Porque seguir estudiando la enfermedad puede salvar muchas vidas. “Seguir investigando es una prioridad para conocer mejor los mecanismos implicados en el desarrollo de resistencia a terapia en cáncer de mama”, sostuvo María del Mar Vivanco, investigadora del Centro BioGune de Zamudio. “Estas investigaciones ayudarán a identificar nuevos fármacos, inhibidores específicos que ayuden a frenar el desarrollo de resistencia y reducir la posibilidad de recidivas (reaparecer)”, hizo hincapié la investigadora. En resumidas cuentas, se trata de seguir estudiando el tumor maligno para que “no salga” pero, también, “para que las que lo han sufrido no lo vuelvan a padecer”, recalcó.

Para todos La primera edición de la carrera obtuvo una gran acogida en la villa y Bilbao se inundó de una marea rosa donde se puso en valor la solidaridad de los vizcainos. “La carrera fue espectacular, sorprendente, más de lo que se había anticipado”, opinó la investigadora María del Mar Vivanco.

Deportistas, pero también niños y aitites? hasta los animales de la casa. Todos está invitado al acto, y da igual la edad o la capacidad deportiva. “Es una prueba muy accesible para todos porque se trata de un evento solidario no de una carrera competitiva”, aseveró Ziortza Legarreta, directora del gimnasio Urtzi, que también colabora en el evento. “Se puede ir a correr con los hijos y hasta con los perros? Cualquier apoyo es necesario para que la carrera sea un éxito”, desea Legarreta. De hecho, Ziortza Legarreta también quiso destacar ayer en la presentación de la carrera que “el pasado año las expectativas se superaron y fueron 5.000 las personas que se sumaron a la iniciativa. Este año nos fijamos el reto de que se sumen entre 8.000 y 10.000 personas”, deseó la directora del gimnasio.

Expectativas fáciles de conseguir con la solidaridad vizcaina. Además, el plan puede resultar redondo para los amantes del baile y mover su esqueleto en una sesión de zumba ofrecida por el propio gimnasio y los más pequeños de la casa podrán soltar su adrenalina en una ludoteca infantil. “Todos tenemos a alguien que ha sufrido o sufre esta enfermedad. Basta con cerrar los ojos y nos viene a mente algún cercano. Por eso es tan importante trabajar y unirnos en esta causa”, aseguró Ziortza Legarreta mientras añadía que el deporte es muy importante para la salud.

En menos de 20 días, Bilbao tendrá la oportunidad de volver a salir a la calle y demostrar su apoyo incondicional a todas las mujeres que padecen este tumor maligno y a sus familiares. Poco más de dos semanas para que la villa se vista de rosa.