BILBAO. La sesión plenaria ordinaria incluirá un total de 67 iniciativas, de las que 46 son propuestas del Gobierno municipal, formado en mayoría absoluta por la coalición de PNV y PSE, y 21 son proposiciones de la oposición, compuesta por PP, EH Bildu, Gozen Bilbao y Udalberri-Bilbao en Común.
A ellas se suma la aprobación del acta de la sesión plenaria extraordinaria del 30 de junio, además de una cuestión de orden, ambas sustanciadas a nivel interno, así como las preguntas de control al gobierno que realiza la oposición, lo que suma un total de 69 iniciativas.
En materia de subida de impuestos y tasas saldrá adelante un incremento general de las tasas del 0,2%, una cifra similar a la del IPC interanual de julio en el País Vasco, referencia para la actualización de los tributos municipales.
El Equipo de Gobierno aprobará igualmente una transferencia de crédito por valor de 80.000 euros, para la ejecución del Plan Operativo Anual 2015 para proyectos de inversión en El Salvador, Guatemala y Nicaragua y otra para la concesión de dos subvenciones nominativas a la Fundación Claret Sozial Fondoa, en ejecución de las partidas previstas en el Plan contra la Pobreza, por un importe total de 39.326,31 euros.
La sesión plenaria respaldará igualmente el desglose de las partida destinada a subvencionar diferentes programas y equipamientos de las Asociaciones de Personas de la Tercera Edad, por un importe de 21.650 euros.
CIUDAD-REFUGIO
Entre las proposiciones de la oposición, Goazen Bilbao solicitará emprender las medidas necesarias para acoger refugiados de guerra de Siria, Yemen, Eritrea, Libia y otros, así como para integrarse en la red de ciudades-refugio para acoger inmigrantes y demandantes de asilo.
En línea similar Udalberri-Bilbao en Común pedirá declarar la Villa de Bilbao como ciudad-refugio y garantizar la acogida de personas que busque asilo poniendo en marcha distintas iniciativas como las de la creación de un grupo de trabajo con organizaciones que trabajan con personas refugiadas.
Por su parte, en una de las proposiciones que defenderá en Pleno, EH Bildu planteará la adopción de un acuerdo plenario para que las entradas de espectáculos o eventos que compre el Ayuntamiento o compren o reciban de forma gratuita su entidades dependientes, no sean una "ventaja privativa" de concejales, directivos o empleados públicos, sino que redunden en beneficio de cualquier ciudadano de la Villa y que las entradas se sorteen entre los vecinos que así lo soliciten.
En materia de seguridad, el PP defenderá una iniciativa en la que solicitará un acuerdo plenario para que, con carácter previo a la organización del dispositivo de Seguridad de Aste Nagusia, se convoque una Mesa de Seguridad en la que, además del Gobierno municipal, tengan representación los mandos de la Policía Municipal y de la Ertzaintza, así como representantes de los grupos políticos y de los sindicatos con representación en el Ayuntamiento.