BILBAO - El Ayuntamiento de Bilbao celebra hoy el primer pleno de la legislatura en el que se abordan temas propios del funcionamiento del consistorio. La sesión servirá para aprobar desde la composición de la Mesa de Contratación, la representación en los distritos así como la determinación de la asignación económica que corresponde tanto a los grupos como a los corporativos.
Se trata del primer pleno del equipo de Gobierno municipal en el que tratarán temas de calado más bien estructural, pero que cuentan ya con dos enmiendas: una de EH Bildu y otra de Ganemos. La sesión dará comienzo a las 9.00 horas. Los primeros puntos que serán sometidos a aprobación son la composición de la junta de gobierno local, el nombramiento de tenientes de alcalde, concejales, así como la composición de la Mesa de Contratación. Además, el alcalde Juan Mari Aburto propondrá la determinación del régimen de retribuciones de los cargos que lleven aparejado dedicación parcial o total y de dedicación mínima. También se determinará la asignación económica fija y variable para los grupos políticos.
Enmiendas La portavoz de EH Bildu Bilbao, Aitziber Ibaibarriaga, registró ayer una enmienda en la que propone reducir los sueldos del alcalde, Juan María Aburto (PNV), y los concejales en un 10%, ya que, “en la propuesta que desde alcaldía se ha elevado a pleno, se propone asignar a las concejales de Bilbao salarios que figuran entre los más altos del Estado español”, según denunció.
La portavoz de la coalición soberanista advirtió que, “en estos momentos, la sociedad está demandando, de modo claro, que los sueldos de los representantes de la ciudadanía se ajusten al actual contexto económico”. Por lo tanto, indicó que la enmienda que presentan “persigue el fin de ajustar las cantidades de la propuesta de acuerdo a un 10% menos de las cantidades planteadas”. De esta manera, según Ibaibarriaga, los salarios serían 80.563 euros para el alcalde, 73.405 euros para tenientes de alcalde y concejales de coordinación, y 62.362 euros para concejales delegados y portavoces de los grupos políticos. También el portavoz municipal de Ganemos Goazen Bilbao, Francisco Samir Lahdou, presentó una enmienda al pleno extraordinario que se celebra hoy, en el que pide que el alcalde y los concejales se rebajen el sueldo hasta los 2.200 euros netos mensuales. Este grupo, que en las pasadas elecciones obtuvo dos concejales en el consistorio bilbaino, informó ayer en un comunicado de que su portavoz, Francisco Samir Lahdou, presentó una enmienda en la que solicita que se modifique la propuesta del equipo de gobierno municipal, formado por la coalición PNV-PSE, que plantea mantener los mismos salarios que en el mandato anterior.
La propuesta del gobierno local propone un salario de 89.514 euros para el alcalde; de 81.561 euros, para los tenientes de alcalde y concejales de coordinación, y de 69.292 euros, para los concejales delegados y portavoces de los grupos políticos.
El portavoz de Ganemos Goazen Bilbao considera que en la actual situación económica los cargos públicos deben “dar ejemplo de austeridad” y añadió que 2.200 euros netos mensuales es una retribución que “garantiza unas condiciones de vida dignas para ejercer las responsabilidades de alcalde y concejales”. - O. Sáez