El Centro de Salud Mental específico para niños y adolescentes de Bilbao estrena instalaciones
Darpón visita el nuevo edificio de este servicio que atiende a una población de más de 43.500 personas
BILBAO. Se trata de un edificio amplio y moderno, ubicado en la calle Nicolás Alkorta, número 2 de Bilbao y que desde el pasado lunes, 16 de marzo, sustituye al situado en la calle Ercilla.
El Centro de Salud Mental para niños y adolescentes de la Comarca Bilbao, creado en 1985 con un equipo compuesto por una psiquiatra, una psicóloga y un trabajador social, cuenta en la actualidad con una plantilla de cinco psiquiatras, cuatro psicólogos, un trabajador social y un auxiliar administrativo, formando parte a su vez de una red, con los otros tres centros comarcales de niños y adolescentes de Bizkaia.
Estos cuatro centros prestan un servicio integral a una población de más de 160.529 niños y adolescentes, de los cuales 43.500 corresponden al área de influencia de Bilbao, Encartaciones y Valle de Mena, con una cobertura que abarca 32 Centros de Atención Primaria, 192 médicos de familia y 41 pediatras.
A ellos hay que sumar el Módulo Psico-Social de Rekalde-Haurrentzat, que atiende a casi 12.000 personas de entre 0 y 18 años, en las áreas de Rekalde, Basurto, Altamira y Zorroza.
El Centro de Salud Mental para niños, niñas y adolescentes de la Comarca Bilbao dispone actualmente de un Programa de Psiquiatría Infanto-Juvenil General, de un programa dedicado a tratar los Trastornos Mentales Graves en Primera Infancia (0-6 años) y otro denominado Adin-Txikikoak para la atención a niños, niñas y adolescentes en situación de acogida por los Servicios de Infancia del Departamento de Bienestar Social de la Diputación Foral de Bizkaia.
La atención de este Centro incluye tres niveles de intervención: el referido al niño o adolescente, el orientado a la familia, y el que actúa en el entorno sociosanitario educativo del caso.
Según ha indicado Osakidetza, las líneas de trabajo en las que se quiere profundizar de cara a los próximos años son, por una parte, la potenciación de la psicoterapia, y, por otra, el incremento de las intervenciones precoces para la promoción y prevención de la salud mental de niños, niñas y adolescentes.
MEJOR ASISTENCIA
El consejero de Salud ha señalado, tras su visita, que "las nuevas instalaciones, más amplias, confortables y más luminosas, van a permitir prestar una mejor asistencia a los menores y a sus familias, así como mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales de Osakidetza".
Asimismo, ha agradecido a todo el personal del centro "su implicación y buen hacer" y les ha felicitado por la labor desempeñada a lo largo de estos 30 años.
Más en Bilbao
-
Primeros en canjear las pulseras del Bilbao BBK Live: "Es la tercera vez que venimos y vamos a seguir repitiendo todos los años"
-
El Athletic se medirá a la Ponferradina en el centenario del Amorebieta
-
Escape de gas en Plaza Euskadi
-
Un escape de gas obliga a desalojar los comercios de la plaza Euskadi de Bilbao