BILBAO. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Aburto ha rechazado realizar declaraciones sobre las propuestas del alcalde de Gasteiz, Javier Maroto (PP), para endurecer los requisitos para percibir la RGI, tras denunciar "abusos", y ha señalado que no quiere "entrar en debates estériles". "Deseo hablar en positivo y quiero que todos actúen de manera responsable", ha aseverado.
Además, no cree que los ciudadanos tengan una "mala imagen" sobre la Renta de Garantía de Ingresos porque eso sí sería "algo preocupante". "Hay que actuar con mucha responsabilidad porque hablamos de personas que lo están pasando muy mal, cuya dignidad está viéndose cuestionada", ha manifestado.
Por ello, ha pedido a los responsables públicos "que no cuestionen algo que ha sido un punto de unión entre todas y cada una de las fuerzas políticas que en este país han tenido representación".
En este contexto, ha remarcado que la primera comunidad donde se universalizó la sanidad fue el País Vasco, así como la primera comunidad con sueldo mínimo de inserción. Por ello, ha considerado "curioso" que, desde Podemos se sitúe al PNV como un adversario cuando, por otro lado, "dicen que la política social que quieren es la que ha el PNV".
CORRUPCIÓN
Aburto, que ha destacado que, quienes están en política deben tener clara esa "vocación de servicio", ha lamentado que los representantes públicos estén "rodeados de un cierto halo de corrupción". No obstante, ha advertido de que "en Euskadi, en general, el conjunto de las fuerzas políticas" han actuado "de otra manera" en lo que respecta a esta cuestión.
"Ha habido algún caso de corrupción también y, en general, el que pase algo malo en la política tiene efecto contagio. Los políticos son una preocupación para la ciudadanía y hay que actuar contra ello", ha indicado.