Emiratos Árabes Unidos muestra interés por Bilbao
El alcalde regresa muy satisfecho por los contactos empresariales realizados
Bilbao - Hasta el clima le ha sorprendido gratamente al alcalde Ibon Areso durante la visita que estos días está realizando a los Emiratos Árabes. “Hace unos 28 grados pero con brisa, así que es como un verano suave de los nuestros, muy agradable”, comentaba ayer vía telefónica camino de la ciudad de Ajman. También le ha impresionado el “poderío económico y empresarial” de Dubai, pero lo que más le está gustando del viaje son “las buenas sensaciones” que le han transmitido los responsables políticos de uno de los países más ricos del mundo y los contactos que ha hecho con empresarios.
El alcalde de la capital vizcaina ha tenido la oportunidad de explicar la transformación de Bilbao en el marco de la VI Conferencia Internacional sobre Planeamiento Urbano. “Han invitado a la conferencia”, señala Areso, “a tres alcaldes de ciudades del mundo: Perth (Australia), Edimburgo (Escocia) y Bilbao, para que les ayudemos en lo que en ese país quieren hacer de cara al futuro”. De ahí que el máximo responsable del Consistorio ha tenido el honor de “vender Bilbao”, como él mismo dice. “El que en un país como este, Emirato Árabes, considere que se ha hecho una transformación en Bilbao supone prestigio para nosotros”, dice el alcalde. Un prestigio que, según él, “debe servir para la economía de nuestro entorno y para que nuestras empresas vendan más”. Este, el económico, era precisamente otro de los “componentes” de la visita al Golfo Pérsico. El primer día de su estancia tuvieron la oportunidad de mantener una charla con representantes de la empresas vizcainas y vascas que operan en los Emiratos Árabes “para ofrecerles ayuda” y posteriormente acudieron a una importante feria eléctrica en la que estaban presentes empresas vascas como Gamesa, Orbegozo y Arteche, entre otras. También ha mantenido encuentros con empresarios locales, algo de lo que siente muy satisfecho. “Hemos tenido algún contacto de tipo económico”, confirma el alcalde, “en el que estaban interesados sobre si las empresas vascas les podían suministrar, y eso es muy importante para nosotros”. De ahí que Ibon Areso destaque que “ese aspecto de los negocios, si saliese algo, sería lo más positivo del viaje”.
Eventos Durante la exposición que realizó sobre la transformación de la capital vizcaina, el alcalde incidió en las posibilidades que les ha dado el posicionamiento de Bilbao para organizar eventos. Lo hizo así porque “Emiratos Árabes Unidos quiere convertirse en un emirato de eventos”. Por eso, explicó que Bilbao en 1994, por ejemplo, antes de la transformación, tenía 88 congresos al año, y actualmente acoge más de mil congresos al año, según destaca el alcalde. Todas esas explicaciones hicieron que los responsables políticos de los Emiratos Árabes que les recibieron, desde el jeque al gobernador, les hicieran llegar “muy buenas sensaciones”. La agenda internacional del alcalde “vendiendo Bilbao” seguirá su curso este mes con un viaje a Breda (Holanda) y otro a Colombia el mes que viene. “Pero todo por invitación”, aclara.
Más en Bilbao
-
Viva Suecia actuará en Bilbao en abril
-
Aburto: "No podemos tener violencia selectiva. En Ucrania hay ahora muchas más víctimas que en Gaza"
-
Bizkaia bate su récord de participantes en las Jornadas Europeas del Patrimonio
-
Aburto destaca la seguridad, la vivienda, el turismo o la inmigración entre los principales "retos" de Bilbao