Los salvamentos continúan siendo la principal causa de salida de los bomberos
El pasado 2014, los Bomberos de Bilbao realizaron un total de 2.016 intervenciones (un 1,3% menos que en 2013), repartidas entre salvamentos, asistencias técnicas e incendios.
BILBAO. Los salvamentos continúan siendo la principal causa de salida, aglutinando el 39,8% del total (803). Entre éstos, los rescates a personas mayores o impedidas en viviendas fueron la actuación más habitual (en un 41,8% de los casos), aglutinando 336 salidas por esta causa.
Las asistencias técnicas fueron la segunda actuación más numerosa, con un total de 631 salidas. De éstas, un 42% fueron intervenciones en fachadas, registradas fundamentalmente (en un 56,2% de los casos) durante los meses de invierno, como consecuencia de fenómenos atmosféricos adversos y de las alertas por viento y lluvia.
Las intervenciones por fuego fueron las menos habituales, aglutinando el 28,9% del total. Sin embargo el número global de salidas por fuego sufrió un repunte del 19% respecto a 2013, siendo los incendios en viviendas y otros edificios la causa más habitual (en el 42,1% de los casos).
El servicio de ambulancias municipal SAMU atendió en 2014 un total de 1.480 urgencias médicas, de las cuales el 39% precisó traslado a algún centro hospitalario.
La labor del equipo de inspectores municipales de Prevención, compuesto por una decena de técnicos profesionales, tiene en los últimos años un papel cada vez más relevante en el ámbito de protección contra incendios y emergencias, dentro de la actividad del Área de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao.
Más en Bilbao
-
Viva Suecia actuará en Bilbao en abril
-
Aburto: "No podemos tener violencia selectiva. En Ucrania hay ahora muchas más víctimas que en Gaza"
-
Bizkaia bate su récord de participantes en las Jornadas Europeas del Patrimonio
-
Aburto destaca la seguridad, la vivienda, el turismo o la inmigración entre los principales "retos" de Bilbao