Bilbao - El crematorio del cementerio de Bilbao, en Derio, va a incorporar un novedoso sistema para reducir las emisiones de CO2. Las obras, que tienen un coste de 400.000 euros, ya están en marcha y convertirán al recinto bilbaino en uno de los más modernos del Estado. El camposanto bilbaino recibirá estos días, con motivo de la jornada de Todos los Santos, la visita de 40.000 personas y, al igual que el de Deusto y Begoña, ha ampliado su horario para facilitar las visitas.
A lo largo de este año, Bilbao Zerbi-tzuak ha invertido un total de 600.000 euros en dos actuaciones para mejorar y poner al día el cementerio municipal. Por una parte, se está ejecutando ya la instalación de un sistema para depurar las emisiones en el crematorio, que estará en funcionamiento para finales de año. “Está ya preparada la infraestructura y ahora se van a traer los filtros desde la empresa”, explicó ayer Mariano Gómez, presidente de Bilbao Zerbitzuak, la entidad pública que gestiona los tres cementerios municipales. El Ayuntamiento de la capital vizcaina se comprometió con el departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco a llevar a cabo esta actuación, que reducirá “prácticamente a cero” las emisiones de CO2. De esta forma, además, Bilbao se convertirá en una de las primeras ciudades, junto a Barcelona y Almería, en la instalación de un sistema de este tipo.
Bilbao Zerbitzuak, además, ha realizado una importante rehabilitación de la fachada y el interior del Edificio Gemelo, situado a mano izquierda según se entra al camposanto y que alberga varias dependencias de servicios internos. El inmueble, que está protegido, se encontraba bastante deteriorado.
Las obras de mejora del principal cementerio bilbaino no se han quedado ahí. A lo largo de todo el año, el personal de Bilbao Zerbitzuak trabaja para acondicionar estos espacios. “Estos trabajos hacen posible mantener en perfecto estado las instalaciones de nuestros cementerios”, destacó Gómez. Así, por ejemplo, en el camposanto de Derio se ha automatizado la puerta de entrada, se han reparado humedades que afectaban a la capilla y al claustro, y se han instalado dos fuentes en la manzana de los panteones comunitarios para mejorar el servicio a los visitantes de esta zona. También se han reparado las tapas y las cubiertas de varios nichos, una labor que se va llevando a cabo teniendo en cuenta la antigüedad de cada elemento. En el cementerio de Deusto, por su parte, se ha seguido también mejorando los caminos peatonales.
De cara a la festividad de Todos los Santos, que se celebra el próximo sábado, el Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha un dispositivo especial para facilitar la visita de las miles de personas que no solo ese día, sino también los previos, se acercan hasta los cementerios para visitar las tumbas de sus familiares y allegados. Y es que, según los cálculos del Ayuntamiento, durante esta semana anterior y el propio día de Todos los Santos, alrededor de 40.000 personas se acercan solo al camposanto ubicado en Derio. Para facilitar las visitas y evitar las aglomeraciones de último momento, ya desde el pasado 20 de octubre se han ampliado los horarios de apertura de los tres cementerios municipales. El de Bilbao se mantendrá abierto hasta el domingo, de 8.00 a 19.00 horas; el de Deusto, aunque mantiene un horario habitual de 8.00 a 14.00 horas, abrirá el sábado de 8.00 a 18.00 horas, y el de Begoña, que durante el año solo abre domingos y festivos, está abierto, también hasta el domingo, de 9.00 a 14.00 horas, excepto el sábado, que tendrá sus puertas abiertas hasta las 16.00 horas.
Refuerzo de personal En el principal camposanto de Bilbao habrá presencia de la Policía Municipal y ambulancias, y se reforzará el personal del cementerio, para atender cualquier duda o problema. El obispo de Bizkaia, Mario Iceta, oficiará la misa de las 12.00 horas en la capilla del camposanto.
El presidente de Bilbao Zerbitzuak volvió a pedir a la ciudadanía que elija el transporte público para acercarse al cementerio pero, para todos aquellos que se trasladen en vehículo privado, la Ertzaintza habilitará un espacio adicional de estacionamiento en las zonas colindantes del camposanto ubicado en Derio y regulará el acceso rodado. “Los tres cementerios están bien comunicado, así que invito a la ciudadanía a que, de forma responsable, utilice el transporte público para evitar los atascos”, animó Gómez.