Bilbao - Al grito de “no somos viejos”, un batallón de jubilados y pensionistas, compuesto por unas 300 personas, tomó ayer la Universidad de Deusto para reivindicar el envejecimiento activo. “Pero, ¿qué es esta manifestación?”, preguntaba sorprendido un estudiante. “No es ninguna manifestación. Hemos venido para deciros a vosotros, los jóvenes, que todavía podéis contar con nosotros, que estamos activos y servimos para algo”. Así le contestaba a ese alumno de Ingeniería Josefina, una vecina de 85 años del Casco Viejo que no había dudado en participar en esa acción artística y reivindicativa denominada Aktiba, organizada por la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao y la Obra Social BBK. Durante casi una hora, cantaron, bailaron y contagiaron sus ganas de vivir a los estudiantes. Próxima cita: este fin de semana en la Feria Nagusi en BEC.
El encuentro era a las diez y media en los bajos de la pasarela Arrupe. Y allí, puntuales, se agruparon los participantes en Aktiba antes de enfilar hacia el campus universitario. Procedían de diferentes asociaciones y clubes de jubilados de la geografía vizcaina. Y un cuarto de hora más tarde rompían el silencio del claustro con eslóganes y cánticos. Así comenzaba el flashmob más marchoso de los últimos años protagonizado por personas mayores. La actriz Loli Astoreka, maestra de ceremonias, recordó a los presentes que el pasado 1 de octubre se conmemoró el Día Mundial de las Personas Mayores. Ese fue uno de los motivos que animó a las instituciones -Departamento de Acción Social de la Diputación y Ayuntamiento de Bilbao- a organizar un acto en el que se pudiera visualizar la realidad social y el afán reivindicativo de los mayores. Pero no estuvieron solos. El alcalde de Bilbao, Ibon Areso, no se quiso perder la representación. Tampoco la diputada foral de Acción Social, Pilar Ardanza; el rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert; los concejales del Ayuntamiento Juan Félix Madariga y Mariano Gómez, el ex diputado general de Bizkaia Josu Bergara, el exalcalde de Bilbao Josu Ortuondo, así como representantes del mundo del deporte, como José Ángel Iribar y Dani, o del comercio, como Enrique Thate. Todos rieron cuando Txus, “un donjuan de Las Arenas”, subió al escenario para interpretar un monólogo. “Yo no soy viejo”, decía el actor, “soy vintage”. Parodió a los viudos, que, como él, “parece que se nos acaba la vida cuando nos quedamos solos”. Pues no. Animó al público a ir a los bailables de La Casilla. “Yo”, dijo al final del monólogo, “ahora me voy a cantar bilbainadas... a mi manera”.
‘Flashmob’ El espectáculo artístico prosiguió con la actuación de Sara y María Jesús. Interpretaron a dos alegres y simpáticas viudas. Se mofaron de sus maridos, cuyas cenizas portaban en unas urnas de cristal. Acabaron las dos diciendo: “Como ahora sí sé dónde estás, voy a vivir a mi manera”.
A su manera, con palabras sencillas, el alcalde de Bilbao se dirigió a los participantes en el flashmob para decirles que tenía la sensación de que se había confundido. “Pero si no sois personas mayores”, les dijo Areso, “sois de mi quinta, y yo tengo 70 años, y cuando me miro al espejo me digo que estoy estupendamente”. Por su parte, la diputada foral de Acción Social, Pilar Ardanza, agradeció a los presentes “la muestra de alegría” que transmitían. “Dais envidia”, les dijo. Reconoció que “en Bizkaia, las personas mayores cada vez están más preparadas, tienen más experiencia, una buena condición física y muchas ganas de tomar parte activa en la sociedad”. La diputada foral recordó que en el territorio vizcaino una de cada cinco personas tiene más de 65 años. “Eso nos obliga”, señaló la responsable foral, “a que a través de las políticas públicas pongamos en valor el envejecimiento”. Pilar Ardanza está convencida de que en los próximos años, “todos juntos vamos a conseguir una plena participación de las personas mayores en todos los ámbitos de la sociedad”. Lo que vino después fue la fiesta. Con la música de fondo de la canción My way (A mi manera) de Frank Sinatra, interpretado por una representación del coro de Romo, los jubilados y pensionistas comenzaron a contornear sus cuerpos de forma sincronizada. Ahí sí que demostraron su alegría y ganas de vivir “a su manera”. A todos los participantes en Aktiba les dieron un diploma conmemorativo del acto, y con él bajo el brazo abandonaron el claustro de la universidad. “Ha sido muy bonito”, decía Josefina, que a sus 85 años se mantiene en forma, física y mentalmente, gracias, entre otras cosas, a que forma parte del grupo de teatro Artedi de Deusto. Hasta el barrio tomatero van ellas y sus amigas varios días a la semana desde el Casco Viejo, donde viven. “A los hijos los tengo un poco descolocados”, decía, “porque hago muchas cosas”.
La próxima estación, tal y como les recordó la presentadora del acto, será este fin de semana la Feria Nagusi en BEC de Barakaldo. “A seguir así y que nos quiten lo bailao”, terminó diciendo Loli Astoreka.
Feria Nagusi
Con motivo de la Feria Nagusi, el Área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao pondrá en marcha Embárcate con nosotros. Se trata de un proyecto en el que las personas mayores de 60 años “se convierten en agentes principales y activos para la creación, información y formación de las actividades que incidan en sus necesidades”. Para ello contarán con la web www.mayoresdebilbao.com, donde se recoge toda la información sobre los servicios y ayudas del Ayuntamiento destinada a los mayores. La Cruz Roja de Bizkaia, por su parte, también ofrecerá esos días un servicio de acompañamiento para que todas las personas mayores puedan visitar la Feria Nagusi.