Areso dice que acudir a viajes internacionales "potencia otro tipo de turismo"
BILBAO. El regidor bilbaino ha indicado que este tipo de viajes "interesan", porque "muchas veces este tipo de encuentros y contactos que se hacen en pasillos" sirve para "invitar" a los asistentes a que acudan a Bilbao", lo cual "siempre es bueno porque es otro tipo de turismo".
Areso ha dicho que Bilbao recibe a "muchísimas delegaciones y muchas de esta parte del Este Asiático, del Pacífico y que vengan delegaciones a conocer, porque se han interesado por el proceso, y lo quieren vivir de primera mano es bueno".
Bilbao está participando como ciudad invitada en el XXIV Congreso Mundial EAROPH (Eastern Regional Association for Planning and Human Settlement/Organización Regional de Asia oriental para el Urbanismo y la Vivienda), en la capital de Indonesia, Yakarta, entre los días 10 y 13 de agosto, según ha informado el Ayuntamiento de Bilbao.
El evento está promovido por EAROPH Indonesia, una organización gubernamental que tiene como objetivo mejorar la habitabilidad, sostenibilidad y calidad de vida en Asia, Australia y la región del Pacífico.
En el Congreso, en el que se darán cita aproximadamente 400 representantes políticos e institucionales, junto a profesionales y expertos en planificación urbanística inclusiva, se abordará el futuro de las ciudades y los retos más inmediatos a los que deben enfrentarse. El alcalde de Bilbao, Ibon Areso, participará en este foro, donde impartirá una conferencia en la sesión plenaria del día 11 bajo el título "Gobernanza e Innovación en nuestras ciudades".
El alcalde de Bilbao ha expuesto en una conferecia el modelo de regeneración urbana y medioambiental de Bilbao, su apuesta por la cultura y el patrimonio, el compromiso con la conectividad y la movilidad, y el impulso de nuevos sectores de crecimiento como la economía inteligente, los servicios avanzados, las soluciones urbanas, el arte y la tecnología.
Areso también ha puesto en valor la necesidad de buscar respuestas a fenómenos comunes a todas las ciudades, entre los que destacan la complejidad demográfica y social, la sostenibilidad, la necesidad de competir en un mundo global y la legitimidad democrática, vinculada a la gestión transparente y a la participación ciudadana en la toma de decisiones.
PRIMER VIAJE INTERNACIONAL
El Consistorio de la capital vizcaina ha recordado que se trata del primer viaje internacional de Ibón Areso como alcalde de Bilbao y ha calificado el marco elegido de "idóneo para promover la proyección internacional de la marca Bilbao".
La zona EAROPH está reconocida como la más dinámica en el ámbito internacional en términos de crecimiento económico, desarrollo de la planificación urbanística, densidad de población y diversidad étnica de sus habitantes
La organización se constituyó hace ahora sesenta años, cuando los países emergentes del tercer mundo, concentrados en Asia y la región del Pacífico, impulsaron en Nueva Delhi, India, su constitución con el objetivo de defender sus identidades socioculturales y los valores tradicionales de sus habitantes frente a la urbanización masiva de sus ciudades. En 1960 fue reconocida por Naciones Unidas con el estatus de ONG y en 1978 instaló su Secretaría General en Kuala Lampur.
EAROPH reúne a países como India, Indonesia, Japón, Corea, China, Malasia, Mongolia, Filipinas, Nueva Zelanda y Australia, que suman en total una población de más de 3.100 millones de personas.
Mejorar su calidad de vida y su bienestar es el objetivo de EAROPH, que durante esta cumbre pondrá el acento en aspectos como la inclusión, las TIC, las infraestructuras, la financiación y la flexibilidad de las ciudades para consensuar soluciones y hacer frente a los problemas a los que se enfrentan las grandes urbes en la actualidad.
Más en Bilbao
-
Seis conciertos corales gratuitos en Bilbao hasta junio
-
“En cada partido de Europa League del Athletic en Bilbao perdemos una media de 3.000 euros por bar”
-
Hasta 15.000 euros por dormir en Bilbao el día de la final de la Europa League
-
BilbaoBizi paraliza el servicio del 31 de mayo al 15 de junio para sustituir las bicicletas