La ría se abre con 'Port art' a sus nueve municipios ribereños
Una muestra itinerante de seis contenedores 'tuneados' con estilos de arte pop lo hace posible
Bilbao - El arte, el puerto, la ría y los municipios que la flanquean serán protagonistas las próximas semanas de una peculiar exposición artística que fue presentada ayer en Bilbao. Bajo el sugerente título de Port Art, la Fundación Puerto y Ría de Bilbao inauguró ayer la muestra itinerante compuesta por seis contenedores pasados por el tamiz de conocidos artistas internacionales de estilo pop en los que se han querido plasmar la historia, el trabajo y los protagonistas del puerto y su relación con los nueve municipios ribereños. Este es el primer gran evento abierto a todos que auspicia esta fundación creada hace tres años y que componen, además de la Autoridad Portuaria de Bilbao, las localidades de Bilbao, Barakaldo, Erandio, Sestao, Santurtzi, Leioa, Getxo, Portugalete y Zierbena, junto a otros actores portuarios como los amarradores, Remolcadores Ibaizabal, diversas consignatarias y el transbordador de Bizkaia.
Esta acción transversal está inspirada en el movimiento artístico surgido a finales de los años cincuenta tiene como protagonistas a seis contenedores de seis metros de largo.
En el primero de esos cajones de acero, ambientado en la obra de Roy Lichtenstein, está dedicado a ofrecer información general sobre el Puerto de Bilbao.
De Lichtenstein a Warhol El segundo, influenciado por el legado del artista Jasper Johns, aborda la relación histórica del puerto con los municipios de la ría. El tercero, que recuerda al artista Frank Stella, muestra la conexión de la entidad con el mundo. El cuarto, dedicado a Andy Warhol, se centra en la política medioambiental de las instalaciones portuarias. El quinto, con aires de las creaciones de James Rosenquist, está destinado a mostrar los servicios de consignación, estiba y transporte marítimo; y el sexto, que bebe del estilo de Jackson Pollock, acoge diferentes tipos de mercancías que transitan por los muelles portuarios.
En cada una de las localidades, uno de los contenedores se adaptará a la presencia local del puerto a lo largo de su historia.
Tras su estreno en Bilbao ayer, la muestra permanecerá abierta hasta el próximo domingo para pasar a Barakaldo del 4 al 8 de junio, y posteriormente, trasladarse a Erandio del 11 al 15, a Sestao del 18 al 22, a Santurtzi del 25 al 29, a Leioa del 2 al 6 de julio, a Getxo del 9 al 13, a Portugalete del 16 al 20) ya Zierbena, donde terminará del 23 al 27 de julio.
El presidente del Puerto y de la Fundación, Asier Atutxa, expuso en la presentación que su objetivo "es dar a conocer la actividad portuaria a los nueve municipios ribereños y a la sociedad en general". Es un paso más en la intención de Atutxa de abrir la entidad que preside a los vizcainos y que ya comenzó a principios de año con visitas guiadas a niños y jóvenes, la cual se ha ampliado también a los adultos este mismo mes.
Por su parte, Sabin Anuzita, concejal de Euskera, Juventud y Deportes de Bilbao, valoró "esta gran iniciativa" y destacó que "hay que volver a mirar a la ría por la importancia que ha supuesto el puerto tanto para Bilbao como para el resto de municipios".
Más en Bilbao
-
Un rodaje ocupará un carril de circulación y el aparcamiento en una calle de Bilbao
-
Del paraguas al abanico: así será el tiempo en Bizkaia esta semana
-
Empieza la cuenta atrás para el Bilbao BBK Live: este lunes arranca el canje de pulseras
-
El bilbaino Mikel Herce será la voz en Europa de la juventud vasca