Bilbao - Un día sí y otro también. Jon, nombre ficticio bajo el que oculta su identidad, reside en una zona céntrica y de reciente construcción de la capital vizcaina. Con cierta frecuencia -depende de la rotación de clientes- este vecino se encuentra en su descansillo el carro de la limpieza de un hotel que tiene alojados en su edificio residencial a huéspedes que prefieren la intimidad de un piso al trajín del hotel. "Es el servicio de limpieza de los pisos que se alquilan a turistas que vienen a Bilbao. Los vecinos lo sabemos, pero el dueño no lo oculta, aunque todos saben que no es legal", afirma el hombre. De hecho, son muchas las veces que se encuentran también las bandejas de comida del room service concertado con una cafetería cercana. "Nos consta que tienen un acuerdo con un restaurante cercano para ofrecer el servicio de comidas a los clientes", relata Jon. Los propietarios de los pisos han tratado esta cuestión en una junta con la persona responsable del alquiler de los cinco pisos. Jon reconoce que esta situación genera inseguridad en el vecindario. "Hay épocas de mucho movimiento. La llave del portal pasa de mano en mano", apunta.
Este no es un caso aislado. En la actualidad, en Bilbao alrededor de 10% de la oferta de alojamiento se ofrece a través de pisos pirata, alojamientos que se publicitan a través de internet. Esta situación preocupa a los responsables de los hoteles. "Es un problema. Nosotros no podemos alquilar nuestros hoteles como oficinas, ni como pisos. Entonces, ¿por qué hay personas que para sacar rentabilidad a los pisos pueden anunciarse como hoteles apartamento?", aseguran desde el sector. Esta práctica supone una "competencia desleal" al sector hotelero, que denuncia tajantemente esta situación. "Vamos a pedir al Gobierno vasco que lo regule, igual que se hizo en Catalunya. Todos estamos para ganar dinero, pero no a costa de perjudicar de una manera irregular a otros que sí cumplimos con las leyes que están impuestas", explica Elier Goñi.
En Euskadi existe un vacío legal que proporciona a empresarios y promotoras sacar rentabilidad a unos inmuebles que no han podido ser vendidos. De hecho, según explican desde el sector hotelero, tienen localizados decenas de link con ofertas de pisos que se ofrecen como hotel. "Hay que hacer algo para frenarlo", denuncian.
Esta situación la expondrán en una reunión -aún sin fecha- que mantendrán con el Gobierno vasco, quien ya ha mostrado su intención de regular por ley las denominadas viviendas turísticas o alojamientos particulares para turistas. "Sabemos que el Gobierno vasco tiene el tema sobre la mesa", concluyen.