BILBAO - El Ayuntamiento de Bilbao aprobó ayer un crédito adicional de 5,7 millones de euros con los que liquidará la deuda pendiente con Iparlat por la expropiación de los terrenos ubicados en Basurto para la futura variante de Rekalde. Con este paso, se cumplen los requisitos que debían darse desde el Consistorio para que se pueda construir esta infraestructura. PNV, PSE y PP aprobaron la incorporación de este remanente, mientras que fue rechazado por Bildu. En el consejo de gobierno foral, por su parte, su portavoz, Unai Rementeria, adelantó que "este año no se contempla en el presupuesto hacer esta infraestructura".

La desaparición del viaducto que atraviesa Rekalde es una reivindicación histórica de los vecinos. Eduardo Maiz, concejal de Urbanismo, dijo que se da "un paso fundamental para cumplir los deberes que tenía este Ayuntamiento". Y añadió que "el suelo lo pone siempre el Ayuntamiento y, por eso, nos toca pagar la expropiación y a la Diputación poner los cientos de millones que cueste la obra". "Con este acuerdo hemos cumplido nuestra parte. Veremos qué sucede en el futuro". Tanto PP como PSE coincidieron en que "lo que se aprobó en el pleno es un tema muy importante porque los túneles de la futura variante tienen que entrar por esos terrenos".

El crédito adicional aprobado fue de 5,7 millones de euros para abonar a Iparlat el justiprecio por la expropiación de los terrenos ubicados en Basurto para la construcción de la variante de Rekalde, montante que se suma a los 6 millones reservados con anterioridad del remanente de tesorería. La portavoz de Bildu, Aitziber Ibaibarriaga, cuestionó "qué gestiones piensa hacer el Ayuntamiento con la Diputación para sacar adelante esta infraestructura". - O. Sáez