Bilbao. El Área de Seguridad va a mejorar la atención en el teléfono de emergencias de la Policía Municipal 092. Según admitió ayer el propio concejal Tomás del Hierro, actualmente, la media de llamadas atendidas se sitúa en el 83%, una cifra "que no nos gusta nada" y que tratarán de mejorar. Al mismo tiempo, Del Hierro advirtió de que es "imposible" hacer que este teléfono sea gratuito, tal y como había solicitado el PP, ya que lo impide un real decreto estatal.
A diferencia de estos teléfonos, como el 016 de atención a víctimas de la violencia de género, el 092 "no admite prefijos" que permitan a las entidades asumir el coste de la llamada, aunque desde el Ayuntamiento se han enviado cartas a los operadores de telefonía para pedir esta gratuidad. "La gratuidad es solo para el 112, que es el teléfono de urgencia; el resto son de emergencia y solo Industria puede establecer que sea gratuito", destacó el concejal de Seguridad.
Respecto a la atención en este número de la Policía Municipal, Del Hierro informó de que en mayo se atendieron 4.252 llamadas, con el 87% de ellas atendidas, un tiempo de respuesta de 11 segundos y de un minuto y 13 segundos de atención; en octubre, las llamadas atendidas eran del 83%. "No nos gustan estos datos y estamos intentando mejorar el servicio", anunció. En el servicio trabajan entre uno y tres agentes, en turnos de mañana, tarde, noche y fines de semana. Ante las críticas del PP, Del Hierro negó que en ocasiones quede sin atención porque estos policías tienen que salir a la calle. "El servicio siempre está cubierto", insistió. Ahora, el área está analizando por qué un porcentaje tan alto de llamadas quedan sin atender, si es porque hace falta más personal en alguno de los turnos o es por algún otro problema.
Respecto a la futura apertura de una nueva comisaría en Basurto, el concejal de Obras y Servicios, José Luis Sabas, recordó que el Ayuntamiento ya se ha comprometido a estudiar su ubicación el próximo año. "Ya hemos expresado nuestro compromiso a estudiar las posibles ubicaciones y a empezar a construirla en cuanto haya disponibilidad presupuestaria", reiteró.
Respeto a las críticas del "creciente aumento" de la delincuencia en Bilbao y, sobre todo, en este barrio realizadas por el PP, Sabas puso sobre la mesa los últimos datos, que reflejan que los actos delictivos se han reducido un 15% en la capital vizcaina en los tres primeros trimestres de este año. "Es una bajada importante", destacó.