Síguenos en redes sociales:

La nueva OTA de Bilbao se estrena con el tique virtual y sanciones más elevadas

Las multas podrán ser abonadas en las mismas máquinas, aunque la cuantía ascenderá a 20 o 30 euros

La nueva OTA de Bilbao se estrena con el tique virtual y sanciones más elevadasZigor Alkorta

BILBAO. La nueva ordenanza de OTA en Bilbao, que incluye importantes modificaciones, entra mañana en vigor; unas modificaciones que buscan mayor comodidad para los usuarios pero que también vienen acompañadas de un severo incremento de las sanciones por incumplimiento. Entre las novedades de la nueva ordenanza destacan, además, la no obligatoriedad de colocar el tique en zonas visibles del vehículo y la modificación de las condiciones de la tarjeta de residente en la zona 10 -Casco Viejo-, cuyos vecinos ya no podrán aparcar en cualquier calle de Bilbao.

La no obligatoriedad de colocar el tique en el coche favorecerá, sin duda, la movilidad de los usuarios, quienes podrán darse de alta en el servicio y "colocar un tique virtual en su vehículo a través de internet". Para ello tendrán que hacer una primera entrada de registro en la que deberán introducir la matrícula y la tarjeta con la que se piensa pagar el aparcamiento. Pero en las siguientes ocasiones, el usuario lo podrá hacer directamente. Este trámite se tiene que hacer a través del enlace: http://www.teletao.mobi/teletaoweb habilitado en la página web municipal: www.bilbao.net. "Va a ser como llevar el parquímetro en el bolsillo", señaló el concejal de Circulación, Asier Abaunza. Otra de las novedades pensadas para la comodidad de la ciudadanía es la posibilidad de obtener un tique para poder estacionar gratis durante quince minutos en zona OTA, otorgando así la posibilidad de aparcar el vehículo el tiempo justo para realizar unas compras o atender un recado. Para los residentes, las tarjetas tendrán vigencia sine díe, salvo en caso de cambio en las condiciones que motivaron su concesión o si existe voluntad de darse de baja del servicio por parte del titular de la misma.

Para los residentes del Casco Viejo también hay novedades, porque a partir de ahora ya no podrán aparcar en todo Bilbao como estaba previsto hasta ahora sino que tendrán que ceñirse a las zonas de Abando, Santutxu, Indautxu y Castaños, que son colindantes. Según el concejal, "no tiene sentido que un residente del Casco Viejo tenga libertad para aparcar en Rekalde, porque no es probable que deje allí el coche y se vuelva a casa andando".

EVITAR ABUSOS Otra de las novedades tratará de prevenir abusos y picaresca, así como un uso fraudulento de las tarjetas de residente o de las tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad. Así, la nueva ordenanza establece sanciones más elevadas con el objetivo de disuadir a las personas infractoras.

A partir de ahora, en el caso de las infracciones catalogadas como muy graves, entre las que está utilizar un distintivo falsificado o manipulado, estacionar en reserva de ambulancias, ocupar las plazas reservadas para personas con discapacidad o hacer uso de un distintivo para discapacitados de forma fraudulenta, entre otros, la sanción impuesta será de 200 euros y no existirá la posibilidad de cancelar la multa de manera anticipada en parquímetro para reducir su importe. Además, llevará aparejado en los casos más acuciantes la pérdida del distintivo de aparcamiento y el derecho a obtener otro durante al menos tres años.

Las infracciones graves, entre las que se encuentra estacionar en carga y descarga, aparcar en la misma zona sin que transcurra el plazo de tres horas obligatorio y estacionar sin título, conllevará a partir de ahora una sanción de 150 euros; mientras que las infracciones leves, entre las que está no comunicar al Ayuntamiento el cese o la pérdida de alguna condición que acredite el derecho a la concesión de la tarjeta de residente, estacionar sin distintivo obligatorio o con uno no válido o rebasar el tiempo autorizado se multarán con 100 euros.

Las infracciones graves y leves podrán ser canceladas de manera anticipada como hasta ahora en el plazo de dos días hábiles, pero las cuantías suben a 30 y 20 euros. Y se podrá efectuar el pago en los propios parquímetros así como a través de internet en el enlace htp://www.teletao.mobi/teletaoweb. Hasta ahora, por ejemplo, salía más económico pagar la multa que poner un tique de cinco horas, lo que el concejal considera que llevaba a la picaresca de muchos usuarios que finalmente optaban por dejar el coche y esperar a que le pusieran la sanción.

Además, se mantiene la opción de anular de forma automática la sanción impuesta por rebasar el tiempo de estacionamiento abonado en el tique, siempre y cuando el tiempo superado sea inferior a media hora, lo que el concejal definió como "periodo de gracia". En estos casos se podrá sacar un tike de 30 minutos.