Síguenos en redes sociales:

Al límite de su capacidad

La grúa arrastró 7.193 vehículos hasta el depósito de Zorrotzaurre durante 2012 En estos momentos hay 672 coches sin recoger, 230 por disposición judicial

Al límite de su capacidadFoto:Pablo Viñas

BILBAO. El depósito de Zorrotzaurre está estos días "al límite" de su capacidad, según explican sus responsables. 672 vehículos ocupan prácticamente toda la superficie de este parking de infractores, por lo que la empresa contratada por el Ayuntamiento procederá en breve a subastar los coches abandonados para su traslado al desguace. El análisis no es científico, pero los responsables de este espacio no descartan que haya aumentado el número de vehículos que se olvidan en Zorrotzaurre debido a la crisis. El año pasado, por estas fechas, la cifra era de 450 vehículos.

A lo largo de 2012 se retiraron de las calles de Bilbao un total de 7.193 vehículos entre coches, motos, ciclomotores y bicicletas. Las cinco grúas que operan en la villa -mañana y tarde y dos en el turno de noche- arrastraron una media de entre 18 y 20 vehículos al día. La mayoría fueron recogidos de forma inmediata, pero otros pasan tiempo en el depósito hasta que acuden sus dueños. "No creemos que se abandonen más coches; lo que sí puede pasar es que se tarde más en recuperarlo si se está pasando un mal momento", señalan. Pero, en todo caso, advierten de que son estimaciones.

Lo cierto es que en la actualidad hay en el depósito 672 vehículos de los que 462 son furgonetas y turismos, 180 motos y ciclomotores y 30 bicicletas. El pasado año por estas fechas el depósito albergaba 450 vehículos, de los que 193 eran motos y bicis.

La mayoría de los coches que llegan al depósito son arrastrados por la grúa por mal aparcamiento en carga y descarga o por estar en otras zonas prohibidas. Desde hace dos años, también están en Zorro-tzaurre los coches inmovilizados por alcoholemias, cuando el infractor supera la tasa y el acompañante, si lo hubiera, tampoco está en condiciones de conducir o no tiene carné. Hay otro tipo de vehículos que proceden de delitos como pueden ser robos, operaciones antidroga. De este grupo hay 230 en estos momentos, y antes incluso podía haber coches que hubieran estado involucrados en acciones terroristas. La Ertzaintza dirige también a Zorrotzaurre vehículos protagonistas de algún incidente. Precisamente, uno de los responsables del depósito recuerda el caso de un coche que tenía una culebra en el motor y que un vecino vio cómo se introducía en él. Una grúa lo llevó a Zorrotzaurre por considerar que era un lugar seguro donde más tarde se pudo sacar la serpiente y llamar a la Sociedad Protectora de Animales para que se la llevara. "Tuvimos suerte porque uno de los policías municipales entendía de este tema y con unos guantes pudo desenroscar la culebra del motor a sabiendas de que no era peligrosa", señalan desde Zorrotzaurre.

la subasta Un vehículos puede considerarse un residuo y ser enviado para su destrucción a partir de los dos meses de la retirada del mismo en la calle. En función del volumen de vehículos en el depósito, la empresa contratada se encarga de realizar una subasta. Estas suelen convocarse cada seis meses aproximadamente. La empresa de desguace a la que se adjudican los vehículos en subasta tiene la obligación de llevarse todos aquellos que no son recogidos por los propietarios durante ese periodo.