BILBAO. El depósito de vehículos de Zorrotzaurre, al que cada día la grúa traslada entre 18 y 20 coches que han cometido algún infracción en Bilbao, tendrá que trasladarse a otro solar en un plazo aproximado de año, para despejar una superficie que en un futuro acogerá una importante urbanización de viviendas en la nueva isla. El Ayuntamiento baraja varios solares para ubicar este servicio, pero no tiene aún tomada ninguna decisión dada la complejidad del traslado; no es fácil encontrar en una ciudad tan escasa de suelo como Bilbao un solar de estas características en desuso. En principio, salvo Artxanda y Zorrotza no hay superficies en la periferia que puedan albergar un parking de estas dimensiones.
El convenio suscrito el martes entre el Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Bilbao sobre Zorro-tzaurre da el banderazo de salida del ambicioso proyecto que se va a desarrollar en la isla. Los responsables políticos ya apuntaron en la presentación del convenio, con el que se ha creado también la Junta de Concertación, que a partir de ahora comienzan los trabajos de reparcelación de los solares para a continuación proceder a la urbanización y posterior construcción de viviendas. Ello implica un paso previo que es el traslado de las industrias que se encuentran en la zona y entre ellas se incluye el depósito de vehículos.
Asignatura pendiente En realidad, esta es una asignatura pendiente para el Ayuntamiento de Bilbao, ya que salvo por su capacidad -en la actualidad hay 670 vehículos, algunos de ellos abandonados durante un tiempo- Zorrotzaurre nunca se ha considerado un buen emplazamiento. De hecho, es algo en lo que siempre han coincidido todos los grupos políticos y, desde luego, es una propuesta que será aplaudida por los usuarios.
La lejanía del emplazamiento, así como la falta de un medio de transporte para acercarte a recoger el vehículo y el mal estado en el que se encuentra, lo convierten en un doble castigo para el infractor con un coste económico añadido. Vista la situación, hace ya años que los responsables municipales están dando vueltas a este asunto de no fácil solución. Al menos, de ubicarse en las zonas periféricas, Artxanda dispone de un ascensor para acercar a los usuarios, y Zorrotza está bien comunicado con la línea de autobuses de Bilbobus.
diferente criterio Otras de las cuestiones a debate es cambiar los criterios por los que actualmente se rige el depósito de vehículos. Hasta ahora, todos los vehículos retirados por el servicio de grúa acaban en el mismo depósito. Sin embargo, el Ayuntamiento se está planteando ubicar en dos depósitos diferentes los vehículos de corta estancia y aquellos que de alguna manera han sido abandonados por sus propietarios. Así, los primeros, que serían aquellos que se han retirado por una infracción y que son reclamados al instante, se trasladarían a una zona más céntrica. Y, por contra, los vehículos abandonados sin dueño identificado y en mal estado se llevarían a otra ubicación de la ciudad, preferiblemente en la periferia.
La solución no es fácil, de ahí que desde hace años se esté dando vueltas a este asunto. Pese a ello, siempre se optaba por consumir todo el tiempo posible en Zorrotzaurre. Además, con la crisis, el Ayuntamiento incluso se había resignado y había decidido posponer cualquier traslado hasta que llegaran tiempos mejores, puesto que la ciudad tiene otras prioridades.
Pero, Zorrotzaurre marcha a paso firme, como dijo ayer José Luis Sabas, por lo que este asunto vuelve a estar sobre la mesa. Si fuera cuestión de superstición habría que poner el ojo en la próxima ubicación de los coches que arrastra la grúa, porque acaban reconvirtiéndose en importantes zonas de oportunidad. De hecho, el depósito municipal lleva en funcionamiento en Zorrotzaurre cerca de 14 años, después de que los muelles bajo el puente de La Salve, adonde la grúa llevaba antes los vehículos retirados, fueran ocupados para la construcción del Museo Guggenheim.
Ahora, de nuevo, el espacio será utilizado para albergar viviendas de protección pública y libres dentro del Máster Plan que Zaha Hadid ha diseñado para la futura isla de Zorrotzaurre.