Bilbao. Tres, dos, uno... Al agua, wopatos! Este grito de guerra se podrá escuchar hoy en el puente del Ayuntamiento de Bilbao. El proyecto Walk on Project (WOP) celebra su particular estropada, convirtiendo la ría en el escenario de la mayor carrera de patitos de goma del mundo. Particulares, empresas como DEIA, colegios y asociaciones se han volcado con esta iniciativa solidaria, agotando los patitos con los que se puede participar en la carrera y cuya recaudación irá destinada a la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas, a través de la fundación.
El pistoletazo de salida se dará a las 16.00 horas, en el puente del Ayuntamiento de la villa. Allí, un camión de bomberos arrojará a la ría los 30.000 wopatos que toda la sociedad vizcaina se ha volcado en adquirir. Y es que la original iniciativa, unida a su espíritu solidario, ha hecho que los ciudadanos hayan agotado todos los patitos de goma que la organización había preparado para esta carrera. Por un donativo de 5 euros, cualquier persona ha podido adquirir un wopato, y uno más grande, un wopatón, que han conseguido las empresas o grupos tras comprar más de 150 wopatos. En este caso, además, los simpáticos ánades han podido ser personalizados. El de DEIA, como se muestra en las imágenes, luce un original traje de baño azul con su correspondiente gorrito.
Con el solo impulso de las corrientes de la ría, los graciosos wopatos cubrirán la distancia que une el puente del Ayuntamiento y el puente Euskalduna. Serán algo más de dos kilómetros de carrera, hasta que en la meta los bomberos recojan con redes de nuevo los patos.
"Estoy seguro de que los wopatos van a dar una imagen muy amable y llamativa a la ría. Va a ser muy divertido y vamos a vivir un momento único en Bilbao", explicaba Mikel Renteria, uno de los fundadores de WOP. La organización espera la compañía de gente procedente de todo Bizkaia. "Es un acontecimiento bonito y creemos que es atractivo para la gente. Es algo para vivir en familia, todos juntos y, por eso y por su originalidad, encaja muy bien en nuestra manera de hacer las cosas", destacaba.
La carrera ofrecerá la oportunidad, a los que no puedan disfrutar de la carrera desde los márgenes de la ría, de seguir los pasos de cada patito desde la página web de la organización, en www.walkonproject.org. Y es que cada patito llevará un chip en su interior para ser identificados y geolocalizados en tiempo real. A lo largo de la propia actividad, y para que ningún participante quede varado en los muelles, los patos irán flanqueados por 60 pastores montados en piraguas, que se asegurarán de que todos los nadadores lleguen a la meta.
Como en toda carrera que se precie, los ganadores tendrán sus premios. Los wopatos que antes lleguen a la línea de meta se repartirán una semana de vacaciones en Tarragona, cinco premios de dos billetes de avión a Canarias desde Bilbao y una guitarra Epiphone SC LP Special TV, perteneciente a una serie de unidades limitadas, entre otros.
Los participantes también podrán llevarse un patito de recuerdo de este día tan especial. Para ello, y solo hoy día de la carrera, se podrá canjear el tique de compra en la explanada del Museo Marítimo, después de la estropatada. Los patos que no sean retirados se reutilizarán en carreras futuras y formarán parte de obras de arte.
Jornada festiva
Eso será por la tarde pero, durante todo el día, los alrededores del Museo Marítimo vivirán una jornada festiva. Desde las 12.00 horas, se podrá disfrutar de una amplia variedad de actividades familiares como hinchables, magia, cuentacuentos y talleres para niños. No faltarán, a la hora de reponer fuerzas, los pintxos que preparará Eusko Label y un buen surtido de talos, bocadillos y refrescos en las txosnas que se instalarán en el recinto.
Tras la entrega de premios, que se realizará a las 17.00 horas, la fiesta continuará en la ribera de la ría. Habrá conciertos, ginkanas de wapatones y muchas más sorpresas que ha organizado Walk on Project para poner el broche de oro a una jornada inolvidable.
No es la única iniciativa que ha organizado WOP en las últimas semanas. Este mismo viernes la sala Santana 27 acogió un festival único, con la presencia de figuros de figuras internacionales junto a bandas vascas. A cambio de 25 euros, los asistentes pudieron escucharlas notas de North Mississippi Allstars, Lisa & The Lips, Capsula, Sonic Trash y la propia WOP Band.
Además, el pasado domingo casi medio millar de moteros rodaron por la Gran Vía de Bilbao, rugiendo sus motores y ofreciendo una estampa espectacular con motivo de la segunda ruta motera a favor de Walk On Project (WOP), que arrancó a primera hora de la mañana en Durango y llegó a la capital vizcaina a primera hora de la tarde. "Entre el concierto de Zodiacs y la comida popular se ha creado un gran ambiente", destacó Gloria Irazu, responsable de comunicación.