¡¡Al agua, wopatos!!
WOP presenta su carrera de patos de goma que la ría acogerá el 13 de octubre Esta original prueba solidaria espera llenar el cauce bilbaino con 30.000 patitos
Bilbao
Cuatro patos de siete metros de altura llegaron ayer a la ría como invitados inesperados. Los bilbainos miraban, sonreían y algunos de ellos inmortalizaban el momento con sus cámaras de fotos. Niños y mayores miraban boquiabiertos las alargadas y amarillas figuras de estos gigantescos patos que encontraron en la ría de Bilbao su bañera favorita. Ellos son solo un adelanto de lo que se podrá ver el próximo 13 de octubre con la celebración de la Estropatada, la primera regata solidaria de patos de goma organizada por Walk On Project (WOP).
"La gente ha estado todo la mañana sacándose fotos con los patos y preguntando para qué eran", aseguró Mikel Rentería, fundador de WOP. A primer golpe de vista, en esta imaginativa asociación que lucha contra las enfermedades neurodegenerativas consiguieron lo que pretendían: llamar la atención y acercar a los ciudadanos a su causa. Así lo harán, el día de la carrera, hacia las 16.00 horas, cuando esperan que 30.000 patitos especialmente creados para la ocasión, surquen la ría desde el muelle de Pío Baroja hasta la explanada del Museo Marítimo. "Esta es una idea de bombero más de WOP", comentó Rentería entre risas.
Una idea de bombero que ha acabado siendo "la mayor carrera de patitos de Europa y la más tecnológica del mundo". Y es que cada uno de los patos llevará un chip geolocalizador para que aquellos que los adquieran sepan en todo momento en qué posición va su pato. Además, la prueba será emitida por internet.
Una fecha muy especial
Paradójicamente, la prueba se celebra en una fecha muy especial. "El 13 de octubre fue el día en que diagnosticaron a nuestro hijo Jon su enfermedad. Ha surgido así, pero queremos recordar esa fecha también por cosas como esta gran Estropatada", señaló Mentxu Mendieta. Hasta el momento, las cosas marchan viento en popa a toda vela para la organización de la prueba. "Hemos vendido ya 5.600 wopatos y eso que, hasta ahora no habíamos empezado la promoción", explicó Mendieta.
En esta aventura, WOP cuenta con el apoyo de entidades como la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, BBK, El Corte Inglés, BilbaoDendak, Surne, Hospital Quirón y Vueling. Los wopatos pueden ser comprados en diversas tiendas de Bilbao, El Corte Inglés y en la web www.wopato.com a un precio de 5 euros la unidad. Asimismo, habrá una carrera paralela para las empresas que compren 150 wopatos. Ellos competirán en la carrera de Wopatones. La prueba solidaria, cuya recaudación ira destinada a la investigación de enfermedades neurodegenerativas, finalizará en la explanada del Museo Marítimo. Allí, habrá "una gran fiesta familiar" que redondeará esta prueba que será muy ecológica. "Todos los patos serán recogidos para que sean reutilizados", concluyó Rentería.