Bilbao

LOS que descarten la opción de conocer Bilbao andando también pueden disfrutar de la villa pedaleando o desde las aguas de la ría.

Una de las posibilidades más llamativas para conocer la ciudad es una bicicleta circular, en la que siete personas deben colaborar para poder avanzar. Se llama Party-7-Bike y es una novedad que se oferta en Bilbao y en Valencia. Ohriginal pone a disponibilidad de los interesados este tipo de bicicleta. El uso de la Party-7-Bike durante una hora cuesta 50 euros para seis personas, precio en el que se incluye un snack y un guía que informa sobre los diferentes puntos de la ruta.

La bici normal también se encuentra entre las propuestas para conocer Bilbao. Ibilbi y Tourné son dos empresas que ofrecen esta posibilidad. Tourné alquila bicicletas y tándems, posibilitando ver Bilbao en todas sus vertientes. Ofrece tres tipos de rutas ciclistas: All Iron, Family y Viva Bilbao, con guía en inglés, francés, castellano y euskera. All Iron gira en torno a la historia del Athletic, visitando los puntos estratégicos del equipo, como el estadio o el palacio Ibaigane. Viva Bilbao da la oportunidad a los visitantes de ver el Casco Viejo y el Ensanche pedaleando durante dos horas por 28 euros. Tourné también piensa en las visitas en familia, y por ello, los que escojan esta opción recorrerán Bilbao en bicicleta y disfrutarán de algunos juegos para los más pequeños.

La kickbike, un híbrido entre un monopatín y una bicicleta, es la propuesta de Ibilbi. En esta visita se puede escoger entre diferentes conjuntos de rutas guiadas, como la que explica la arquitectura y arte de la villa, la ruta en familia -que ofrece al opción de acoplar unos cómodos remolques para los pequeños-, la ruta de pintxos o la ruta exprés. También existe la posibilidad de crear un itinerario a medida, mezclando las diferentes opciones. El precio de cada itinerario varía desde los 75 euros por persona hasta los 120 por cuatro personas. Bilbao también se puede visitar sobre el segway, un transporte monoplaza eléctrico que ofrece Segwaybizkaia. Durante una hora y cuarto, por 35 euros, y bajo reserva previa, los participantes podrán disfrutar de un itinerario guiado por las dos orillas de la ría.

Por la Ría Para los que quieran observar el fluir de la ciudad desde una de las arterias principales de Bilbao, un paseo por la ría es la mejor elección. Bwaters ofrece rutas guiadas por la ría practicando el stand up paddle surf, un deporte muy de moda este verano. Se trata de una modalidad de surf, que con una tabla y un remo, consigue que los participantes hagan ejercicio mientras navegan de una forma singular. Esta es la propuesta de Ander Betzuen, Jon Mariscal y Borja Dopico, tres jóvenes expertos surfistas creadores de Bwaters. Así, cualquier aficionado o interesado con ganas de entrar en contacto con la ría podrá ver Bilbao gracias a dos rutas, disponibles bajo reserva previa, en inglés, castellano y euskera. La primera de ellas dura dos horas y recorre la ría desde la base de Bwaters, en el muelle Ramón de la Sota, hasta el Ayuntamiento. Esta ruta dura dos horas con un precio de 30 euros por persona, y un máximo de ocho componentes por grupo, aunque el precio puede variar dependiendo del número de participantes. El otro recorrido dura tres horas y llega hasta el mercado de La Ribera.

Los kayaks y las piraguas también navegan por la ría para mostrar el encanto de la capital vizcaina. Bilbobentura ofrece recorridos en piragua guiados por un especialista. Hay tres rutas que van por puntos como el Teatro Arriaga, el Puente Colgante o La Peña. Sin embargo, lo más cautivador es visitar la villa por la noche deslizándose con la piragua todos los viernes de julio y agosto a las 21.00 horas. La experiencia dura dos horas y cuesta 20 euros por persona, con descuentos para los abonados a Bilbao Kirolak.

Sea como sea, ya no hay excusa para no conocer Bilbao y descubrir sus secretos desde todos los ángulos y formas posibles.