Bilbao. Una delegación de parlamentarios japoneses fue recibida ayer por el alcalde en funciones de Bilbao, Ibon Areso. El grupo, acompañado por el embajador nipón en el Estado, Satoru Satoh, viajó a la capital vizcaina para conocer el proceso de transformación de la villa y su buen estado económico en comparación con el resto del Estado.

El grupo nipón, entre los que se encontraban miembros del Partido Liberal Demócrata, el Partido de Nuevo Komei, y el Partido de Restauración de Japón, fue recibido en el Salón Árabe del Ayuntamiento, donde, con ayuda de un intérprete, Areso y después Tsuyoshi Takagi, jefe de la delegación perteneciente al Partido Liberal Demócrata, actualmente en el poder, dieron a conocer sus ideas sobre la situación de Japón y Bilbao, antes de comenzar la reunión que tuvo lugar en el salón de plenos.

Areso, buen conocedor y admirador de Japón, presentó el proceso de transformación bilbaino en 2005 en Nagoya, y en 2008 en la Universidad de Osaka. "Esperamos poder estrechar lazos de amistad, pero también económicos y comerciales con Japón, y que este encuentro sea fruto de esa colaboración que esperamos incrementar en el futuro", comentó Areso.

"Hoy, las ciudades más importantes del mundo no son las que más recursos naturales tienen, sino las que poseen gente mejor preparada, y en eso Japón es un país muy rico", apuntó Areso, tras lo cual enfatizó que "algunas de las claves fundamentales por las que se ha conseguido la transformación de Bilbao es el conocimiento, la creatividad y la preparación de los bilbainos".

Por su parte, Takagi resaltó la positiva evolución de la villa, gracias a los esfuerzos de Iñaki Azkuna y de Ibon Areso, manifestando sus "profundos respetos a esos esfuerzos". Tsuyoshi Takagi, también subrayó la buena situación económica de la capital vasca, en comparación con la del Estado. "Mi respeto se dirige, a su vez, para la situación económica que está viviendo esta comunidad autónoma, sobre todo cuando España, en su conjunto, no está atravesando muy buen momento. La economía vasca está yendo bastante bien, y estoy impresionado", acentuó el jefe de la delegación nipona.

La reunión

La base central de este encuentro es que los parlamentarios japoneses conozcan la renovación urbanística de la villa a través de la visita a la ciudad y de la reunión entre ellos y los actores principales de esa renovación. "Japón tampoco está atravesando una situación económica muy favorable. Con esta reunión queremos aprender de Bilbao, para luego aplicarlo en Japón", explicó Takagi.

Tras la reunión, Ibon Areso destacó la atención del grupo japonés por la evolución de la ciudad. "Están interesados en el proceso de cambio. Nos han preguntado sobre el nivel de participación institucional y ciudadano, la forma de conseguir esa implicación, el coste de la reestructuración...", recalcó Areso tras el encuentro, que calificó de largo, pero interesante. "Se trata de una colaboración mutua. Nosotros les informamos sobre nuestra remodelación urbanística y ellos nos explican su transformación tecnológica, que es realmente impresionante", puntualizó Areso.

Esta reunión coincide con el aniversario de los 400 años de las relaciones comerciales entre España y Japón. El país nipón no es el primero que se interesa por el cambio de Bilbao, que desde el principio ha sido premiado en todo el mundo. Este año, 15 delegaciones de otros países se han acercado a la ciudad y se han interesado por el cambio urbanístico de la villa.