La crisis saca del tránsito diario de Bilbao 130.000 vehículos en los últimos seis años
La disminución del tráfico da una mayor fluidez por San Mamés, con 51.000 coches al día
Bilbao. La crisis también se ha encargado de poner orden y fluidez al tráfico en los accesos a Bilbao. Desde el año 2007, algo más de 130.000 vehículos han dejado de utilizar diariamente alguno de los nueve viales de entrada y salida que hay en la capital vizcaina. Esa disminución progresiva del tráfico en los últimos años ha facilitado de forma notable la ausencia de problemas en la entrada en servicio de los nuevos accesos a la capital vizcaina. Ayer se dieron a conocer los primeros datos, el primer balance tras un mes desde su inauguración. Los datos dicen que el nuevo acceso por San Mamés registra 3.000 vehículos diaros menos que el antiguo de Sabino Arana. Y las cifras sobre los aforos de tráfico también revelan que los automovilistas se han acostumbrado a utilizar todas las alternativas viarias que existen para acceder o salir de Bilbao.
El portavoz de la Diputación Foral de Bizkaia, Unai Rementeria, ya adelantó el pasado martes que los nuevos accesos por San Mamés han registrado un total de 1,5 millones de vehículos en su primer mes de funcionamiento. También dijo que eso suponía unos 80.000 vehículos menos que los que entraron en esa misma época del año en 2012. Esos dos datos fueron el aperitivo de lo que ayer dieron a conocer los responsable del Departamento de Obras Públicas y Transportes de la Diputación Foral de Bizkaia.
Un mes Pero lo más importante de ese primer acercamiento a los aforos de los nuevos accesos fue la valoración que hizo Rementeria. La calificó de "muy positiva". El portavoz foral dijo que el nuevo vial de San Mamés ha funcionado en este tiempo de forma "casi perfecta". Destacó que no había habido "excesivos problemas", salvo algunos "puntuales". Y así ha sido, según confirman los datos del Departamento de Obras Públicas y Transportes.
Desde el 18 de mayo, día que entraron en servicio los nuevos accesos, hasta el 17 de junio, un total de 51.243 vehículos utilizaron a diario la entrada por San Mamés. Si se compara con los 54.085 automóviles que entraron o salieron a Bilbao el año pasado durante el mismo mes por los antiguos viaductos de Sabino Arana, se deduce el tráfico por el nuevo vial ha disminuido en algo menos de 3.000 vehículos.
Tendencia Ese dato confirma la tendencia de los últimos seis años, es decir, desde que empezó la crisis. En 2007, por ejemplo, en Bilbao entraban o salían más de 351.000 vehículos al día, y actualmente esa cifra se ha reducido hasta los 221.098 vehículos. Desde 2007 hasta 2011, las disminuciones del tráfico no superaban el 2% por año. Sin embargo, el salto cuantitativo se produjo de 2011 a 2012. Se pasó de 336.590 vehículos a los 222.327 registrados el año pasado.
De los datos aportados por la Diputación también se desprende que los automovilistas han hecho caso de los mensajes que lanzaron antes de su inauguración la responsable foral de carreteras, Itziar Garamendi, y el concejal de Circulación del Ayuntamiento de Bilbao, Asier Abaunza. Ambos recordaron que Bilbao tenía nueve accesos, no solo el de Sabino Arana. Por eso, era preciso "cambiar el chip". Y muchos automovilistas lo han hecho. Se han decantado por otras vías alternativas de entrada y salida.
La tendencia a la baja del tráfico queda constatado en todos los accesos, salvo en el de Juan de Garay, que, después de once años, volvió a abrirse para que no se colapsara el nuevo de San Mamés. Así, el acceso de Enekuri registró 46.942 vehículos al día frente a los 48.704 del año pasado en el mismo mes. Los mismos ha sucedido en Miraflores, con una disminución de algo menos de 3.000 vehículos. Parecido balance registra el acceso por Santo Domingo, con una disminución de 2.800 vehículos. El de los Túneles de Artxanda apenas ha contabilizado 1.000 vehículos menos. En total, Bilbao registró un tráfico diario por sus principales accesos de 221.098 vehículos, frente a los 222.327 automovilistas que los utilizaron durante el mismo periodo en 2012.
Vecinos La entrada en servicio de los nuevos accesos no pudo tener peor comienzo. El día de la inauguración, un sábado, se produjeron unos preocupantes atascos que hacían presagiar el caos para el primer día laborable. Sin embargo, no pasó nada. La jornada se desarrolló con normalidad y con mucho menos tráfico que el sábado anterior. Lo que sí se produjeron fueron las protestas de los vecinos de Luis Briñas y Zunzunegui, afectados por los nuevos accesos. Los comerciantes de la zona denunciaron que les había quitado los aparcamientos, fundamentales para la carga y descarga. Tras reunirse con el concejal de Circulación, algunas de sus reivindicaciones ya han sido aceptadas. Ahora solo falta que la crisis económica desaparezca y el tráfico vuelva por su fueros.
Más en Bilbao
-
Venden gorras en la fan zone del United con un mensaje que recuerda a Donald Trump
-
La marea blanca del Tottenham conquista Ametzola
-
Las pegatinas más vistas en Begoña: "United, Cheese, wine, in that order"
-
¿Qué jugador del Athletic ficharían los aficionados del Manchester United? Los ingleses sorprenden con su respuesta