Síguenos en redes sociales:

La arquitectura de Bilbao, a golpe de riñón y pedales

AlhóndigaBilbao ofrece desde mañana rutas guiadas en bicicleta por los edificios de la ciudad

La arquitectura de Bilbao, a golpe de riñón y pedalesFoto: n. centeno

Bilbao. Hay muchas formas de conocer Bilbao... y una puede ser sintiendo el aire en la cara sobre dos ruedas. Cada sábado, desde mañana hasta el 27 de julio, AlhóndigaBilbao propone una actividad al aire libre que une deporte, cultura y diversión: conocer la ciudad y su arquitectura dando un paseo en un medio de transporte muy de moda en los últimos tiempos, la bicicleta.

Estas rutas ciclistas tendrán una duración de dos horas, de 11.00 a 13.00 horas, teniendo como punto de encuentro y de partida la plaza Arriquibar, frente al edificio de la Alhóndiga. Serán rutas guiadas por personas especializadas en la arquitectura de Bilbao, que informarán a los ciclistas sobre los edificios más emblemáticos. "Contaremos algunas anécdotas curiosas sobre cada edificio, que muchos ciudadanos aún no conocen", explicó la arquitecta y futura guía de esta ruta, Verónica Horenbeke.

A pesar de que la bicicleta es la clave de esta idea, no es necesario tenerla, ya que la Alhóndiga proporcionará este vehículo a quien lo necesite, con un máximo de 12 bicicletas prestadas por grupo.

La iniciativa está pensada para grupos numerosos, de 25 personas. "La edad mínima para participar será de diez años, y siempre se circulará por los bidegorris, por cuestiones de seguridad", señaló Koldo Elorrieta, responsable de actividades físicas de AlhóndigaBilbao.

VARIAS RUTAS Este es el cuarto año de la iniciativa que en la actual edición se presenta con dos opciones de recorrido: clásico y moderno. El primero es un recorrido por la arquitectura más tradicional de la villa, con edificios clásicos anteriores a los años ochenta. De esta forma, el puente de San Antón, el Teatro Arriaga, la estación de La Concordia, la plaza Moyúa, el hotel Carlton, el palacio Chávarri y el propio edificio de la Alhóndiga, entran dentro de esta ruta.

Por su parte, el recorrido moderno permitirá conocer de una forma más profunda los edificios más actuales y vanguardistas de la ciudad, como son la Torre Iberdrola, la sede territorial de Salud, la biblioteca de la Universidad de Deusto y las nuevas instalaciones del Ayuntamiento de Bilbao.

Ambas rutas podrán realizarse tanto en euskera como en castellano. La ruta que realiza la visita sobre la arquitectura clásica tendrá lugar mañana, día 22, y el 6 de julio, en castellano, y el 29 de junio, en euskera; mientras que las visitas a los edificios de arquitectura modernista se realizarán el 13 y el 27 de julio, en castellano, y el 20 de julio, en euskera.

Para poder participar en estas excursiones urbanas, los interesados deberán acercarse al punto de información Infopuntua del edificio de la Alhóndiga.

Ambas marchas tendrán un precio de cuatro euros para los abonados a AlhóndigaBilbao, y de cinco, para los no abonados, con el alquiler de la bicicleta incluido si fuera necesario.

Pedalada a pedalada, a golpe de riñón y mirando hacia arriba... Así será cómo, visitantes y habitantes, conozcan los secretos de la ciudad y de su arquitectura.