Los bilbainos podrán elegir entre 317 cursos
El Ayuntamiento oferta para el próximo curso 6.445 plazas para deporte, ocio y actividades
BILBAO. Los bilbainos dispondrán de un abanico de más de 317 cursos y talleres de ocio, deporte, culturales y formativos para desarrollar el próximo curso en los centros de distrito de la ciudad. La oferta que realiza Bilbao es de 6.445 plazas, que se ajustan a la demanda de la ciudadanía. La concejala de Participación y Distritos, Jone Unzueta, señaló que "los centros de distrito se han convertido en las plazas de los barrios, pero cubiertas, donde los bilbainos, además de realizar una actividad, hacen relación con sus vecinos, superan la soledad, o se entretienen en los ratos libres".
El proceso de preinscripción comienza hoy mismo y se prorrogará hasta el 9 de septiembre. Del 16 al 26 se realizarán las matrículas y, a partir del 4 de octubre, se abrirá el periodo de inscripción en las plazas vacantes y la matriculación en las aulas abiertas. "De esta manera, evitamos que se generen colas", explica Unzueta.
En Bilbao se puede hacer prácticamente de todo. Dentro de los 317 cursos y talleres que ofrece el Ayuntamiento, el abanico es muy diverso. Las más solicitadas, según informó la concejala de Participación y Distritos, son las actividades relacionadas con el ocio y el deporte. "La media de edad de los usuarios a estos cursos es superior a 45 años y, generalmente, son mujeres que prefieren hacer gimnasia en el centro de distrito que en un polideportivo", explica Unzueta. Todos los centros de distrito tienen su sala de gimnasia, salvo el de Barrainkua, motivo por lo que se ha consolidado el curso para mayores en La Alhóndiga. Se puede optar por aeróbic, gimnasia de mantenimiento, pilates, bailes de salón, yoga y también relajación, chi-kung, tai-chi o las más bailongas como bailes de salón, tropicales o sevillanas, por citar algunas.
Otros talleres están más orientados al arte y en ellos se puede encontrar la posibilidad de aprender a hacer adornos y abalorios, cerámica, creación floral, diseño y decoración de interiores, encuadernación, restauración de muebles o incluso creación de marionetas o joyería.
Otros talleres profundizan en las artes plásticas para los bilbainos que prefieren aprender acuarela, óleo, pintura abstracta, creativa o escultura. Y existe la posibilidad de adentrarse en el mundo de las artes visuales con cursos de cómic, edición de vídeo, iniciación al cine o a la fotografía.
hábitos saludables Las personas más mayores tienen preferencia para realizar los cursos de salud ofertados, en los que se les enseña a desarrollar un modo de vida más saludable. Bilbao también ofrece talleres por la igualdad entre hombres y mujeres. Así se ofertan talleres de informática, de escritura creativa, de conocimiento del interior, autodefensa femenina o incluso de inteligencia emocional. Respecto a los talleres para favorecer la conciliación, existen desde módulos de electricidad, fontanería o cocina a un taller para amamas cuidadoras.
Según explicó Unzueta, todas las plazas se cubren y eso a pesar de que solo se permite apuntarse a dos cursos como máximo por persona.
Al igual que el año pasado, las consultas y tramitación de solicitudes se podrán realizar a través de las veinte terminales de Bilbao Click. Estas oficinas disponen de un sistema multicanal para guiar a aquellas personas menos familiarizadas con el uso de las nuevas tecnologías. Un soporte telefónico pone en contacto a la personas usuarias con otras personas que les acompañan en la realización de sus trámites, para poner voz a las dudas e incidencias que puedan surgir durante el proceso y otorgarles una respuesta inmediata, cercana y más eficaz.
El Ayuntamiento edita por quinto año consecutivo la guía unificada de cursos y talleres en la que los usuarios podrán conocer todos los cursos que se ofertan, los horarios y los centros de distrito en los que existe cada curso. Todos los trámites necesarios para la preinscripción y la matriculación podrán llevarse a cabo además de en las oficinas electrónicas instaladas en los Centros Municipales y en la oficina de Atención Ciudadana del edificio San Agustín, a través de la web municipal www.bilbao.net y en los teléfonos 010 o 944 010 010.