Bilbao. No solo los conductores van a tener que poner todos los sentidos en su tránsito rodado por la trama urbana donde desembocan los nuevos accesos. Los usuarios de los transportes públicos, en concreto de Bilbobus y Bizkaibus, tendrán que aprenderse dónde se van a ubicar las nuevas cabeceras de varias líneas de autobuses.

La clave de este movimiento de paradas de bus está en la necesidad de liberar de cualquier obstáculo la avenida Juan Antonio Zunzunegi, la arteria que recibirá y despedirá a los conductores a partir del próximo sábado.

Hasta ahora estacionaban en este punto los autobuses articulados de Bizkaibus que conectan Bilbao con Getxo y también las líneas 26 y 62 de Bilbobus, que fueron trasladadas allí hace 15 días de forma provisional. A partir del día 18, se retiran estas paradas, con lo que la cabecera de las líneas 26 (Uribarri-Basurtu/Termibus) y 62 (Basurtu/Termibus-Arabella) de Bilbobus se trasladan al número 100 de la alameda de Urkijo, y la cabecera de la línea A3414 (Bilbao-Getxo) de Bizkaibus pasa a instalarse frente al número 11 de Luis Briñas. Estas ubicaciones ya serán definitivas.

A estos cambios se suma la anulación de la parada que las líneas A3341 (Bilbao-Sodupe-Arespaldi-tza), A3342 (Bilbao-Sodupe-Artziniega) y A3343 (Bilbao-Sodupe) de Bizkaibus tenían en el lateral de Luis Briñas colindante con Termibus, y su traslado al interior de la estación de autobuses. También se ha creado una nueva parada en Pérez Galdós, junto a Termibus, que alberga la cabecera de la línea A2318 (Termibus-UPV/EHU) de Bizkaibus.

En cuanto a la parada de taxi, los profesionales del volante han consensuado con el Ayuntamiento que los vehículos que hoy aún esperan en el perímetro de Termibus, tengan su nueva parada dentro de la terminal de autobuses. Para ello, ayer comenzaron las obras para ampliar el espacio interior que pueda acoger a todos los taxis que hasta ahora estacionaban por fuera de la parcela de Termibus.