Bilbobus llevará publicidad desde este año para abrir una nueva vía de ingresos
La crisis y el descenso de usuarios hace que el Consistorio opte por esta fórmula
Bilbao. La tradicional imagen de las unidades de Bilbobus está a punto de cambiar con la inserción de publicidad. El descenso de 700.000 usuarios registrado en 2012 respecto a 2011, -han pasado de 26,5 millones de viajeros en 2011 a 25,8 millones en 2012- ha despertado la inquietud en los responsables municipales, ya que esta bajada de usuarios también ha conllevado una lógica reducción de los ingresos. La crisis sigue su curso, dejando en el camino una mayor tasa de desempleados. Y, según las estimaciones del Ayuntamiento, el 49% de los usuarios que se suben a Bilbobus lo hacen para ir a su puesto de trabajo.
Es por ello que ayer, durante la presentación del balance del pasado ejercicio de las líneas de autobús, Asier Abaunza, concejal de Circulación y Transportes del Ayuntamiento bilbaino, anunció que, para encontrar nuevas vías de ingreso, "durante este año" la carrocería de los autobuses urbanos se convertirá en un nuevo soporte publicitario.
No hay una fecha concreta para que la publicidad empiece a formar parte de la fisonomía de los autocares, pero desde el Consistorio tienen ya todo el plan trazado para que este hecho sea una realidad en breve. "Es un tema en el que estamos trabajando. De hecho, lo tenemos ya encaminado y estamos únicamente a la espera de ver cómo se desarrolla un concurso similar en Madrid para tener una referencia de cómo está el mercado de la publicidad", informó Abaunza.
Desde el Consistorio bilbaino abogan por tener un espejo en el que mirarse para fijar las tarifas publicitarias de los autocares urbanos. "El pliego está hecho, pero queremos ajustarlo lo máximo posible a lo que, previsiblemente, puedan aportar las empresas para publicitarse en los autobuses, para que el concurso no quede desierto", indicó Abaunza.
La inserción de publicidad en los autocares supondría la creación de una nueva fuente de ingresos para sufragar parte del gasto que supone para el Consistorio mantener el servicio urbano de autobuses. "Bilbobus es el medio de transporte más subvencionado de todos. Más de un 66% del costo se sufraga con los impuestos de los bilbainos, como debe ser, ya que cubre una necesidad social", explicó el edil de Circulación y Transportes. Pero la actual coyuntura económica ha reducido los ingresos que llegan a las arcas municipales y eso ha colocado al Ayuntamiento en la tesitura de tener que ajustar los servicios de Bilbobus, para no subir el precio del viaje. "Teníamos dos opciones: reducir costes o subir el precio del viaje, y, vista la crisis económica que vivimos, hemos creído más idóneo reducir costes que someter al ciudadano a una subida de tarifas", indicó Abaunza.
un servicio notable Los reajustes realizados en el servicio no han mermado en su calidad, según la encuesta que Bilbobus ha realizado entre sus usuarios. De este modo, los viajeros han valorado con una media de un 7,31 el servicio de autobuses de la villa, exactamente la misma nota que en 2011. "Es una nota francamente positiva, estamos muy contentos y seguiremos trabajando para tratar de mejorar", reconoció Abaunza. Quienes mejor han valorado el servicio han sido los usuarios de Gautxori que han dado una nota de 7,43 a los viajes que Bilbobus ofrece las noches de los fines de semana.
De este sondeo se desprende, además, que el 63% de los viajeros opina que el servicio sigue igual que en 2011, mientras que el 29% cree que ha mejorado bastante y un 2% estima que ha mejorado mucho. Tan solo un 6% cree que en 2012 Bilbobus experimentó un empeoramiento. "Tenemos que seguir trabajando para que ese 6% de usuarios que piensa que el servicio ha empeorado, cambie de opinión", señaló Abaunza.
Dentro de las grandes mejoras experimentadas por Bilbobus en 2012, destaca el hecho de que los 152 autocares que forman la flota de los autobuses urbanos de la villa, cuenten con rampas para facilitar el acceso a personas discapacitadas. "En quince días, las rampas de los 152 autobuses pasarán una revisión en los talleres para verificar su buen estado", explicó Abaunza.