Síguenos en redes sociales:

La revista 'Capital' premia a los artífices de la transformación de Bilbao

diez entidades vascas recibieron este reconocimiento en el salón árabe del Consistorio

La revista 'Capital' premia a los artífices de la transformación de BilbaoFoto: Pablo Viñas

Bilbao. La transformación que ha vivido Bilbao en las últimas dos décadas ha causado el interés y la admiración de todo el mundo. Esto también se ha traducido en diversos premios que ha recibido la villa a nivel internacional. Ayer, la revista Capital quiso reconocer la labor de diez entidades que han estado detrás del cambio radical que ha vivido la villa en los últimos años y que le ha llevado a ser referencia.

"Bilbao es una ciudad emprendedora y la savia del emprendizaje corre por los bilbainos. Por eso, a nadie sorprende que Bilbao se haya reinventado en dos décadas", señaló Juan Llobell, director de la revista que hizo entrega de los premios.

Entre los premiados figuraron instituciones como el Puerto de Bilbao, Bilbao Ría 2000; empresas punteras del tejido empresarial e industrial vasco como Iberdrola, BBK, Petronor e Idom, y agentes tractores en innovación como Innobasque y la empresa biotecnológica Progenika. Entre los premiados tampoco pudo faltar el principal símbolo de la metamorfosis experimentada por la villa, el museo Guggenheim Bilbao. "La ciudad es un éxito, porque el éxito es de todos los bilbainos, las empresas, las instituciones... Es un triunfo global de la ciudadanía" explicó Llobel.

Al acto de entrega de estos premios acudió la plana mayor del gobierno municipal, además de personalidades de las entidades premiadas. En ambos bandos se situaba el alcalde de la villa, Iñaki Azkuna, que además de como primer edil, estaba en el acto como presidente de Bilbao Ría 2000, entidad que fue premiada en la modalidad de Transformación Urbana.

A su vez, también fue el encargado de recibir al director de la revista. "No habéis tenido problemas de escasez a la hora de decidir los premiados", aseguró Iñaki Azkuna, quien aprovechó la ocasión para declarar que "qué sería de este país sin los empresarios. El empresariado vasco siempre ha luchado por hacer, por crear". En su alocución, Azkuna también quiso analizar el momento actual que viven los empresarios ante la escasez de crédito que fluye en los tiempos que corren. "Al empresariado hay que apoyarlo. La única manera de crear empleo en este país es ayudando a tope a los empresarios", reflexionó el primer edil.

Azkuna también se refirió a los políticos y banqueros, "las dos profesiones más denostadas en estos momentos". En este aspecto, el alcalde afirmó que "el 98% de los políticos y banqueros son gente muy honrada que hacen muy bien su trabajo".