Síguenos en redes sociales:

Bilbao usará el albergue de invierno para intentar integrar a sus usuarios

El centro se abre el miércoles y dará prioridad a los 'sin techo' censados en la villa

Bilbao usará el albergue de invierno para intentar integrar a sus usuariosP.Viñas

Bilbao. Los responsables del Área de Acción Social de Bilbao quieren utilizar el albergue de invierno, que abrirá el próximo miércoles, para intentar integrar en la sociedad a los sin techo que lo utilizarán durante los meses fríos.

El concejal responsable del área, Eduardo Maiz, en compañía de su director, Paco Dehesa, afirmó ayer que el objetivo del albergue es "atender a las personas sin hogar" y "protegerlas para evitar daños en su salud", así como llevar a cabo con estas personas un proceso de "intervención social".

Pero hay más. El edil ha asegurado también que a los usuarios se les realizarán entrevistas personales en las que se les informa de los servicios con los que cuenta Bilbao para personas en su situación.

En este sentido, lo que el Consistorio bilbaino pretende es reducir el impacto del frío y facilitar el contacto con profesionales y educadores sociales, que ofrecen información y asesoramiento a los usuarios sobre los recursos existentes, con el objeto de promover nuevos procesos de incorporación social.

El albergue mantiene su ubicación en alameda de Mazarredo 22 y permanecerá disponible hasta la segunda mitad de abril con una capacidad de 50 plazas, ampliable a otras 50 en los días de más crudos del invierno. Esta instalación se suma a la oferta de cinco centros y albergues que acogen a personas sin techo durante todo el año.

Gestión de BIzitegi La gestión del albergue invernal de Mazarredo corre a cargo, según ha indicado Maiz, de la Asociación Bizitegi, que desde el año 2012 gestiona mediante concurso público el programa de intervención socioeducativa con personas sin hogar y el albergue municipal de baja exigencia. En estos días previos a la apertura se está procediendo al pintado y puesta a punto de las instalaciones.

Entre noviembre de 2011 y abril de 2012, un total de 396 personas utilizaron este albergue de invierno, 369 hombres y 27 mujeres. Del total de 396 usuarios, 270 acudían por vez primera y 136 ya habían sido alojados en años anteriores.

El albergue invernal atenderá a todos los sin techo, pero se dará prioridad a las que residen habitualmente en Bilbao y a aquellas que no acceden a la red de alojamientos de urgencia existentes, ya sea por falta de plazas o por no cumplir los requisitos establecidos.

Todos aquellos que quieran utilizar este servicio deben ser mayores de edad, no tener recursos económicos, estar incluidos en la base de datos del Equipo de Intervención en Calle con Personas Sin Techo, y llevar al menos tres meses viviendo en Bilbao de forma continuada.

El equipo de intervención trabaja a lo largo del año en las calles y tiene contacto permanente con la mayoría de las personas sin hogar que residen de manera regular en la ciudad, que son alrededor de 180.

El albergue atiende de manera excepcional las propuestas de admisión cuando se dan situaciones con personas más vulnerables, como ancianos, mujeres o personas con problemas de salud.