Síguenos en redes sociales:

Azkuna presenta mañana las cuentas más austeras de Bilbao

La capital verá mermado su presupuesto en un 8% pero mantendrá todos los servicios en la villa

Azkuna presenta mañana las cuentas más austeras de BilbaoDavid de Haro

Bilbao. El alcalde de Bilbao presentará mañana los presupuestos que gestionará en 2013, un ejercicio que se prevé el peor de los que ha vivido la ciudad desde que comenzó la crisis. El próximo año, la capital verá mermado su presupuesto en casi un 8% con respecto al presente ejercicio y contará con 100 millones menos de los que gestionó en 2008 cuando alcanzó su pico más alto.

Será un ejercicio de contención y austeridad en el que se conjugará el mantenimiento de la actividad municipal con las inversiones más necesarias y estratégicas para que la ciudad siga viva y presente en el plano internacional. Las prioridades del presupuesto de 2013 pasarán por mantener los servicios tales como la limpieza o la seguridad ciudadana o fomentar la economía y empleo para seguir continuando con una ciudad con actividad y vida, que sirva también para seguir atrayendo visitantes a la capital vizcaina.

Las dos áreas que menos notarán el recorte son Seguridad Ciudadana y Acción Social en las que el Ayuntamiento quiere hacer un mayor esfuerzo al considerar que son pilares básicos a mantener en esta situación de crisis. Bilbao tampoco va a renunciar a servicios que puedan llevar a la ciudad a una situación de decadencia con lo que no tiene pensado reducir los días de recogida de basura, por ejemplo, algo que otras capitales de provincias del Estado ya han efectuado para rebajar el coste en el presupuesto.

El equipo de Iñaki Azkuna que dirige el Consistorio tampoco ha pensado que debe efectuarse recorte de personal alguno, ni ningún despido en la plantilla de funcionarios, según han explicado fuentes municipales que han participado en la elaboración de las cuentas de la ciudad en las últimas semanas.

Proyectos en los barrios Otro de los ejes sobre los que pivotarán los nuevos presupuestos se fundamentan en continuar con las inversiones en barrios, "aunque se invertirá lo que se pueda en esta difícil situación", indicaron las mismas fuentes. Entre los grandes proyectos pendientes el Ayuntamiento buscará fórmulas para rescatar la nueva estación de Termibus en Garellano y dotar a Bilbao de una estación de autobuses en la que los viajeros se sientan cómodos. Para ello, buscará fórmulas que aúnen la colaboración público-privada.

Eso sí, las cuentas tendrán que repercutir el IVA, lo que va a suponer un impacto de cuatro millones de euros más. A ello se sumará un IPC disparado que influye en muchas de las actualizaciones de los contratos, y en tercer lugar, los incrementos en los costes de energía, carburantes, electricidad... Además, en 2013, las previsiones de Udalkutxa serán seguramente mucho más ajustadas. Así con estas premisas las cuentas que se presentan el lunes reflejarán una contención importe en el gasto.

El Ayuntamiento quiere tener las cuentas aprobadas para el uno de enero, por este motivo, los responsables municipales han trabajado duro estos meses para poder presentar a los grupos de la oposición el proyecto de cuentas esta semana. Así, se llevarán para su aprobación inicial en el pleno que se celebrara, casi con probabilidad, a finales de noviembre y en diciembre, se podrían aprobar definitivamente.